San Luis Potosí, SLP.- Las deficiencias en el servicio de transporte público hacia diversos campus de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) han encendido las alertas entre el estudiantado, especialmente en la Facultad de Agronomía y Veterinaria, donde alumnos deben recorrer a pie hasta dos kilómetros para llegar a sus clases debido a que las rutas actuales no cubren la totalidad del trayecto.
La presidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Daniela Jonguitud Torres, señaló que esta problemática fue identificada a través de los propios consejeros estudiantiles, quienes han reportado las dificultades diarias que enfrentan, sobre todo aquellos que estudian en unidades académicas ubicadas en zonas periféricas o rurales.
“Los camiones llegan solo hasta cierto punto y después el alumnado tiene que caminar largos tramos. Esto no solo representa un desgaste físico, también implica un riesgo para su seguridad”, advirtió Jonguitud.
En respuesta, la FUP ha planteado una agenda de trabajo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en la que buscarán proponer soluciones que respondan a las condiciones reales de movilidad de la comunidad universitaria. Esta gestión se enmarca en su participación dentro del recién instalado Consejo Estatal del Transporte.
Jonguitud enfatizó que el sistema de transporte debe actualizarse de forma dinámica, adaptándose a las necesidades de cada generación de estudiantes y considerando las características particulares de cada facultad. Subrayó, además, que su administración ha dado prioridad a las problemáticas que enfrentan los estudiantes en campus fuera de la capital, como es el caso del campus de Ciudad Valles, donde también existen rezagos en materia de transporte.
La dirigente universitaria hizo un llamado a las autoridades para que el servicio de transporte público se entienda como un derecho vinculado al acceso a la educación, y no como un simple asunto de rutas o logística urbana.