locales

Parque Tangamanga III y alberca olímpica proyectos de Soledad

El espacio tendrá una extensión de 35 hectáreas que funcionará como punto de encuentro y actividad física para las familias

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Con una agenda centrada en la juventud y el desarrollo urbano, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz alista una serie de proyectos clave que buscan transformar zonas marginadas del municipio, y ofrecer a las nuevas generaciones alternativas reales frente al desempleo y las adicciones.
 
Entre los proyectos más ambiciosos destaca la creación del Parque Tangamanga III, que se ubicará cerca del Bulevar Río Santiago, colindando con los fraccionamientos La Virgen y El Toro. El espacio tendrá una extensión de 35 hectáreas que funcionará como punto de encuentro y actividad física para las familias soledenses.
 
"Queremos cerrar el año 2025 con la creación del Parque Tangamanga III, que es un pendiente que tenemos", afirmó Navarro Muñiz.
 
Aunque todavía no se ha dado a conocer el monto exacto de la inversión, el alcalde estimó que el proyecto requerirá alrededor de 200 millones de pesos, provenientes de recursos estatales y municipales. 
 
Además del parque, el Ayuntamiento también contempla la construcción de una alberca olímpica en la unidad deportiva 21 de Marzo, abierta al público en general. El objetivo es claro, -acercar a los jóvenes al deporte y fomentar prácticas saludables como la natación, en un contexto donde muchos adolescentes enfrentan problemas relacionados con el consumo de alcohol y drogas.-
 
"En quince días también empezamos con el tema de la alberca olímpica", dijo Navarro.
 
Como parte de una estrategia paralela de inclusión social y reactivación económica, el municipio lanzará un programa de empleo temporal en la colonia Hogares Ferrocarrileros Segunda Sección. Los primeros beneficiarios serán jóvenes, madres y padres de familia desempleados, quienes serán contratados directamente por el ayuntamiento para rehabilitar y mejorar la imagen urbana de su propia colonia.
 
La iniciativa contempla trabajos como pintura de fachadas, rehabilitación de áreas verdes y limpieza de espacios públicos, además de ofrecer una remuneración semanal.
 
"Mañana empieza el empleo temporal para los ciudadanos de la colonia Hogares Ferrocarrileros. La misma zona es la que se va a encargar de embellecer su colonia", anunció el alcalde.
 
Navarro enfatizó que aunque algunas de estas acciones no son percibidas como prioritarias por ciertos sectores, para su gobierno tienen un valor estratégico, ya que forman parte de una visión integral para reducir el rezago urbano y reconstruir el tejido social.
 
“Hay obras que para la gente no son tan importantes, pero para nosotros sí, porque seguimos urbanizando y abatiendo el rezago que hay en Soledad”, sostuvo.
 
Con este paquete de obras e intervenciones sociales, el alcalde se prepara para cerrar el año con un informe de gobierno “fuerte”, que refleje avances tangibles en infraestructura, desarrollo humano y atención directa a los sectores más olvidados del municipio.
OTRAS NOTAS