San Luis Potosí, SLP.- En la 13ª Feria de Empleo del año, ahora en la “Zona del Empleo” del INPOJUVE, se estarán ofreciendo más de 300 oportunidades laborales diversas, en diversas empresas.
Por instrucciones del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría del Trabajo continúa acercando oportunidades laborales a todas las y los potosinos, sin distinción y de manera incluyente, cumpliendo con el compromiso de llevar empleos decentes a cada rincón de la entidad.
El titular de la Secretaría del Trabajo Prof. Crisógono Sánchez Lara mencionó que este año, se han organizado un total de 13 Ferias de Empleo en municipios colaborativos como Rioverde, Matlapa, Matehuala, Ciudad Valles, Soledad, Villa de Pozos y la capital potosina.
En esta ocasión, el Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE) se transforma en la “Zona del Empleo”, abriendo sus puertas para recibir a buscadores de trabajo y conectarles con oportunidades reales y bien remuneradas. Este evento está pensado especialmente para las juventudes y para todas las personas que deseen mejorar su situación laboral.
La 13ª Feria de Empleo 2025 se llevará a cabo el próximo **miércoles 10 de julio de 2025, de 9:00 a 14:00 horas, en las instalaciones del INPOJUVE, participarán más de 25 empresas iré ofrecerán más de 350 oportunidades laborales bien remuneradas.
En esta jornada participarán empresas destacadas de los sectores industrial, comercial y de servicios, como MetLife, Atmus Filtration, Grupo SSIA, Astemo San Luis, Conexiones y Mangueras, North América Lighting, Parador el Potosino y Grupo Kuali, entre otras.
Se ofrecerán vacantes con salarios por encima del salario mínimo vigente, incluyendo posiciones en áreas como cocina, mantenimiento, ingeniería y ventas.
La Secretaría del Trabajo invita a todos los buscadores de empleo a acudir con su currículum y solicitud elaborada para postularse directamente con las empresas participantes.
Además, se extiende la invitación a instituciones, universidades y dependencias de gobierno, como la Secretaría de Cultura, así como a organizaciones como OIM y ACNUR, y a los municipios, para que se sumen a esta importante iniciativa.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de crear puentes entre las personas y el empleo formal, digno e incluyente, impulsando así la economía y el bienestar de todas las familias potosinas.