El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, descartó que el organismo se encuentre al borde del colapso, pues cuenta con suficiencia presupuestaria para atender a más de 80 millones de derechohabientes.
A través de un video difundido en sus redes sociales, el funcionario criticó a los medios que utilizaron datos del informe de Situación Financiera y Riesgos 2024-2025 para desinformar a la población y aseveró que en el propio documento se declara que el IMSS tiene suficiencia financiera programada, al menos, hasta 2037.
“El IMSS se construye trabajando, no desinformando, el IMSS no tiene sus años contados, tiene retos como cualquier sistema de salud, pero también tiene propuestas, un equipo y estrategias para enfrentarlos”, sostuvo.
Recalcó que el reporte no habla de un colapso inminente, sino que describe la forma en que se debe planear, anticipar, prevenir y proponer soluciones para evitar este tipo de escenarios.
Además, señaló que en los últimos años el IMSS ha ampliado sus servicios médicos, ha aumentado la inversión y el gasto de infraestructura en hospitales, en compra de equipos y contratación de personal.
También se ha optimizado el gasto para hacerlo más eficiente y se han aumentado las reservas financieras, al pasar de 200 mil millones de pesos en 2019 a 600 mil millones de pesos en la actualidad.
“Son esas reservas técnicas, ese dinero del IMSS que se tiene para hacerle frente a cualquier eventualidad en el largo plazo”, dijo.
En su mensaje, argumentó que ya hay estrategias y políticas claras para incorporar a más personas aseguradas, controles en las compras y avances en la digitalización para mejorar el servicio: además, a través de la nueva estrategia de salud se impulsa la prevención para darle viabilidad financiera a la institución.
Por ello, pidió no caer en la desinformación y llamó a evitar la difusión de datos erróneos que sólo buscan alarmar a la gente.