San Luis Potosí, SLP.- La experiencia de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado demostró que hay diversas situaciones que deben de considerarse para mejorar la próxima elección, consideró el consejero Juan Manuel Ramírez García, integrante del Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).
Destacó que uno de los puntos a mejorar es la distritación judicial, la cual se debería buscar empatar con la geografía electoral que se aplica para la elección de diputaciones locales, pues aunque son órganos distintos y los cargos son difíciles de empatar, la distribución actual es muy complicada y esto afecta a la boleta, como se vio con la gran cantidad de votos nulos y recuadros en blanco.
Otra situación para analizar es el cómputo de la elección, porque se hizo sobre un porcentaje de participación, entonces, en una elección donde se tenga un porcentaje de participación del 50 o 60 por ciento, como ya han ocurrido, los cómputos van a ser muchos más tardados: "imagina una elección donde tengas un proceso concurrente del Poder Judicial, Gubernatura, Diputaciones y Ayuntamientos, entonces serían muchísimos cómputos y, con una participación muy alta, este esquema de elección del Poder Judicial es un tema que hay que revisar y ponerle muchísimo cuidado, para que no colapsen las autoridades electorales".
Finalmente, menciono que también hay que pensar si es necesario que haya un Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), y también si puede ser viable que se haga un cómputo en las casillas, lo cual requerirá una ingeniería muy bien pensada para poder implementarla en próximas elecciones.