nacionales

Tormenta histórica en Torreón: en 3 horas cayó un cuarto de la lluvia de un año

El agua arrasó con viviendas, autos y dejó a muchas personas en una situación complicada.

“Se hizo un hoyo en la pared… y por ahí se metió toda el agua”, cuenta Edna Meza, aún con la voz temblorosa. La escena ocurrió en la colonia Morelos, en el poniente de Torreón. Desde hace años, su familia vive cerca del canal de desagüe y conoce bien lo que significa una tormenta. Pero la tromba del martes 2 de julio fue distinta: brutal, veloz, imparable.
 
Eran poco más de las diez de la mañana cuando el agua perforó una de las paredes de su vivienda, ubicada en el número 418 de la avenida México. La corriente ingresó con tal fuerza que superó el metro y medio de altura.
 
“Los niños tuvieron que salir por la azotea. Están bien, pero nos quedamos sin nada. Necesitamos manos, ayuda, lo que sea”.
 
Mientras hablaba, Edna no dejaba de remover lodo. Las camas, la ropa, los aparatos eléctricos, todo quedó inutilizable. La familia, integrada por adultos y menores de edad, duerme ahora en casa del abuelo. A la intemperie, bajo la incertidumbre de qué pasará mañana.
 
 
Fue la lluvia más grande que se registra en 2025 en Torreón
La magnitud del aguacero fue confirmada por el subsecretario de Protección Civil de Coahuila, Ramiro Durán, quien recorrió la zona ese mismo día. En tan solo tres horas, se precipitaron 65 milímetros de lluvia, el equivalente a una cuarta parte de lo que normalmente cae en un año completo en la región.
 
Aunque no se activó una declaratoria de emergencia, la intensidad del fenómeno dejó varios daños materiales y movilizó a distintas dependencias municipales y estatales.
 
Estamos haciendo evaluaciones, pero la mayoría de los casos son encharcamientos que se están desaguando con motobombas”, señaló Durán, quien añadió que la coordinación con la SEDENA y otras corporaciones sigue activa ante cualquier contingencia.
 
El arroyo no puede con tanta agua en Torreón
Edna reconoce que cada año limpian el canal cercano, pero solo quitan la basura superficial. La tierra que se ha ido acumulando desde hace años reduce la capacidad del cauce, que no fue suficiente para contener esta lluvia atípica.
 
“El arroyo tiene una altura que no debería. Ya no puede con esta cantidad de agua”.
 
Su relato coincide con la versión de los vecinos y con los registros del municipio. La colonia Morelos ha sido una de las más golpeadas por lluvias intensas en los últimos años, y su cercanía con una de las rutas naturales del escurrimiento la convierte en zona de riesgo permanente.
 
 
Atienden los daños tras las inundaciones en Torreón
Fernando Villarreal, director de Servicios Públicos Municipales, informó que doce cuadrillas fueron desplegadas en las zonas más afectadas, como Buenos Aires, Polvorera, JR Mijares y Morelos, entre otras. “Estamos retirando lodo, árboles caídos y basura para despejar los caminos naturales del agua. Es fundamental liberar estas rutas porque todavía hay pronóstico de más lluvias”.
 
Explicó que la corriente baja desde las montañas y atraviesa colonias como Nuevo México y Primero de Mayo, hasta desembocar en la laguna de regulación.
 
“Es por eso que en los videos se veía esa cantidad de agua escurriendo por las calles. Incluso hubo carros varados y daños menores en el pavimento”. El funcionario se refirió a avenidas con mucha energía que arrastraron automóviles y perforaron el muro de la familia Meza.
 
 
La gente no acudió al refugio implementado por el gobierno
Aunque se habilitó un refugio temporal en la antigua Jabonera, no fue necesario su uso. “Las familias prefirieron irse con parientes. Nosotros apoyamos con el desagüe de viviendas y monitoreo constante”, indicó Jorge Luis Juárez, director de Protección Civil del municipio. Añadió que la coordinación entre dependencias permite mantener vigilancia y respuesta inmediata ante cualquier posible evacuación futura.
 
Una familia que necesita volver a empezar
 
Para la familia Meza, los días que vienen no serán fáciles. Deben regresar al trabajo, enfrentar gastos imprevistos y, sobre todo, reconstruir su hogar desde cero. “Hoy pedimos el día en el trabajo. Pero también tenemos que trabajar, porque hay que comer”, dice Edna mientras carga una cubeta con agua sucia.
 
“No pedimos mucho. Solo manos. Manos que nos ayuden”.
 
Desde El Heraldo La Laguna, se abrió un centro de acopio para apoyar a la familia Meza. Estaremos recibiendo:
 
• Ropa limpia en buen estado
• Colchones o catres
• Artículos de higiene personal
• Alimentos no perecederos
• Electrodomésticos funcionales
• Ropa y zapatos para niño y niña
 
La ayuda puede entregarse en nuestras oficinas en bulevar Independencia 2120 oriente, despacho 303 en el edificio Obeso. Toda contribución, por pequeña que parezca, puede hacer la diferencia.
 
OTRAS NOTAS