internacionales

EU quita visas a funcionarios colombianos

La medida, confirmada por fuentes cercanas al Departamento de Estado, incluye a funcionarios de alto nivel, asesores y personas del círculo cercano del mandatario

Estados Unidos ha iniciado el proceso de retiro de visas a varios funcionarios del gobierno del presidente Gustavo Petro, en respuesta directa a sus recientes declaraciones en las que sugirió que congresistas estadounidenses estarían involucrados en un supuesto intento de golpe de Estado en su contra.
 
La medida, confirmada por fuentes cercanas al Departamento de Estado, incluye a funcionarios de alto nivel, asesores y personas del círculo cercano del mandatario. En algunos casos se trata de revocaciones formales; en otros, de cancelaciones discretas a través del sistema consular.
 
Este nuevo episodio de fricción se produce después de que Petro señalara públicamente a los congresistas Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart como parte de una “operación internacional” para desestabilizar su gobierno.
 
Ambos legisladores han rechazado esas acusaciones. Giménez, en particular, respondió con dureza al calificar a Petro como un “drogadicto corrupto, patético, incompetente y peón del dictador Nicolás Maduro”.
 
Estados Unidos también ordenó el llamado a consultas urgentes del embajador encargado en Bogotá, John McNamara, como una señal clara del malestar por el tono y el deterioro de la relación bilateral.
 
Voceros diplomáticos explicaron que “el retiro de visas es una herramienta habitual cuando se considera que no hay respeto institucional o garantías de cooperación”.
OTRAS NOTAS