Miércoles 2 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

Canadá celebra su fiesta nacional bajo una crisis causada por Trump

EFE | 01/07/2025 | 14:38

Canadá celebra este martes su fiesta nacional obligado a forjar una nueva identidad ante la crisis provocada por las amenazas de su vecino, Estados Unidos, y las crecientes tensiones independentistas del oeste del país.
 
En su tradicional mensaje en el Día de Canadá, el primer ministro canadiense, Mark Carney, hizo hoy alusión a la importancia del momento en el 158 aniversario del nacimiento del país tras enumerar algunos de los hechos históricos más importantes que han conformado su identidad actual.
 
Carney se refirió en concreto a los campos de batalla de Vimy (Francia) en la Primera Guerra Mundial, las playas de Normandía (Francia) en la Segunda Guerra Mundial y el 11 de septiembre de 2001, cuando la localidad canadiense de Gander acogió a decenas de aviones tras los ataques terroristas de esa fecha.
 
"Ahora afrontamos otro de esos momentos. El mundo está cambiando. Viejas alianzas se debilitan, nuestra economía sufre los efectos de una crisis comercial y nuestros valores están siendo puestos a prueba por los ataques contra la democracia y las libertades", dijo Carney.
 
"En un mundo más dividido y peligroso, los canadienses se están uniendo", añadió el gobernante para concluir: "Este es el mejor país del mundo. Y nuestro destino es hacerlo aún mejor, no por lo que digamos, sino por lo que hagamos. Feliz Día de Canadá".
 
No es casualidad que el primer ministro utilice como motivación el historial bélico de Canadá: muchos en el país están viviendo los últimos meses, desde que Donald Trump expresara su deseo de anexionar Canadá utilizando la fuerza económica tras su regreso a la Casa Blanca en enero, como un conflicto en el que se sienten traicionados por su principal aliado y hasta ahora amigo.
 
Una encuesta realizada en abril por Environics con entrevistas a 2.155 canadienses preguntó qué país era el que tenía más posibilidades de atacar militarmente Canadá en los próximos cinco años. Por estrecho margen, el principal agresor fue Estados Unidos, seguido de China y Rusia.
 
De momento, las amenazas de anexión de Trump y su política de aranceles, que hasta ahora ha castigado a Canadá más que a ningún otro país del mundo, han provocado una ola patriótica entre los canadienses.
 
Este año, las ventas de banderas canadienses y mástiles se han disparado.
 
El fabricante Flags Unlimited, el mayor fabricante de banderas de Canadá, señaló este martes a la cadena de televisión CTV que las ventas de banderas han subido un 75 % comparadas con las de 2024 y las de mástiles un 35 %. Otras empresas han experimentado aumentos similares.
 
Ese aumento del patriotismo es fácil de observar en las calles de las ciudades del país, donde muchas casas exhiben con orgullo esas banderas.
 
Las tensiones separatistas del oeste de Canadá añaden un elemento más a la crisis existencial que experimenta el país por la traición estadounidense.
 
Si durante décadas, la amenaza a la unidad del país procedía del este, de la provincia de Quebec, que celebró referendos independentistas en 1980 y 1995, ahora el separatismo se concentra en el oeste, en la provincia de Alberta.
 
Desde hace más de medio siglo, el oeste se queja de que las políticas del Gobierno canadiense limitan el desarrollo de sus recursos naturales, en particular las inmensas reservas de petróleo de Alberta, y que su riqueza es entregada al este del país por las transferencias provinciales.
 
Tras 10 años de Gobiernos del Partido Liberal, formación que es vinculada con esa percibida discriminación, algunos elementos conservadores de Alberta han decidido que es el momento de abandonar el país.
 
Una encuesta de finales de mayo indicó que el 30 % de la población de Alberta favorece la independencia, cuatro puntos más que en 2021. En estos momentos, es la provincia de Canadá donde existe un mayor apoyo al ideal separatista, incluso más que en Quebec.
 
En este contexto, los separatistas de Alberta se preparan para celebrar en 2026 un referendo independentista con el apoyo tácito de la jefa del Gobierno provincial, la conservadora Danielle Smith, que ha rebajado los requisitos para la celebración de la consulta.
 
No es casualidad que Smith sea una política cercana a Donald Trump y que las únicas voces en el país que de forma pública han expresado apoyo a la idea de que Canadá se convierta en el 51 estado de EE.UU. procedan de Alberta.