Los ingresos petroleros no logran recuperarse.
De enero a mayo de 2025 cayeron 23.8 por ciento, una caída más prolongada que la de 12.3 por ciento registrada en el primer cuatrimestre del año ante una menor producción de crudo, reportó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
De acuerdo con la dependencia, Petróleos Mexicanos registró una caída en los ingresos de 34.6 por ciento real anual de enero a mayo de este año.
En su informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública publicado este lunes, la SHCP Hacienda reportó también que la recaudación tributaria creció 8.9 por ciento real anual en el periodo de enero a mayo, el mayor incremento para este lapso desde 2016.
Explicó en el documento que este desempeño fue impulsado principalmente por la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y un aumento sólido en los conceptos recaudados por las aduanas.
En un comunicado aparte, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) informó que en los primeros cinco meses se tuvo una recaudación récord en aduanas de alrededor 593 mil 500 millones de pesos, 28.5 por ciento más que en igual periodo el año previo.
Miguel Cos Nesbitt, presidente de la Confederación, recordó que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha referido en múltiples ocasiones que las aduanas son una solución viable para evitar una reforma fiscal de gran calado.
Recordó que Caaarem está trabajando con las Cámaras más sensibles al contrabando, como la del Textil, la del Vestido y la del Calzado para generar combatir dicho problema.
En particular, los ingresos por el impuesto a las importaciones crecieron 38.4 por ciento real anual, la mayor tasa registrada para el periodo señalado, impulsados por una mayor vigilancia aduanera y la fiscalización de plataformas digitales.
Hacienda recordó que en un entorno de mejoras salariales y de sólidas métricas en el empleo, la recaudación por concepto del ISR creció 8.2 por ciento real anual, superando en 40 mil millones de pesos lo calendarizado para el periodo.
La recaudación por concepto de IVA creció 12.5 por ciento anual, el más alto para un periodo de enero a mayo desde 2014.
La recaudación por concepto del IEPS disminuyó 1.1 por ciento real anual.
En tanto que la recaudación por ingresos no tributarios creció 28.4 por ciento real anual, impulsada por una mayor recaudación por derechos, productos y aprovechamientos.
En mayo, el costo financiero aumentó 13.1 por ciento real anual, ante condiciones financieras locales y globales restrictivas.