Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Pide ASF a Conagua aclarar 27.9 mdp de El Cuchillo

Agencia Reforma | 30/06/2025 | 14:57

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) debe aclarar 27 millones 929 mil 908 pesos que fueron pagados en exceso en la construcción del Acueducto El Cuchillo II, en el estado de Nuevo León.
 
 Dentro de la Auditoría de Cumplimiento a Inversiones Físicas 2024-5-16B00-22-0095-2025 de la Cuenta Pública 2024, la ASF consideró que ese monto, de no ser justificado plenamente, deberá ser reintegrado a la Tesorería de la Federación.
 
 Los recursos no aclarados están relacionados con malos cálculos de volúmenes de obra al momento de efectuar el pago, el cambio de materiales sin justificar y sin ajustar los precios, así como la no instalación del total de luminarias pactadas.
 
 El monto más grande observado por la ASF asciende a 22.6 millones de pesos y corresponde a que el precio pagado por el movimiento de tierra con grúas no detalla cantidades y rendimientos de los insumos de materiales, maquinaria, equipo, mano de obra y otros que intervinieron en los trabajos.
 
 "El monto observado corresponde al total pagado en el citado concepto en el ejercicio 2024, en incumplimiento del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, artículo 113, fracciones I y IX; del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria", señaló.
 
 La ASF indicó que la Conagua debe justifica o devolver, además, 3.8 millones de pesos que se pagaron para la colocación de una cerca de púas en la delimitación del derecho de vía debido a que se colocaron palos en lugar de postes de madera como se había presupuestado.
 
 También, deben devolverse 750 mil 200 pesos que fueron pagados por 30 luminarias no colocadas.
 
 "En la visita de verificación física realizada de manera conjunta al sitio de los trabajos entre personal de la ASF y la Conagua del 22 al 25 de abril de 2025, únicamente se identificaron 13 luminarias instaladas, contra las 43 pagadas, consideradas en las estimaciones antes mencionadas, por lo que, de los 1 millón 75.3 miles de pesos pagados por las 43 luminarias en la partida de Iluminación, se determinó un costo por luminaria de 25,007.27 pesos/pieza que multiplicado por las 30 luminarias faltantes se obtiene el monto observado", indicó.
 
 En tanto que 419 mil pesos corresponden a que en el suministro y colocación de concreto de 300 kg/cm², se omitió descontar el volumen que ocupa el acero de refuerzo en elementos de concreto; más 374.7 mil de pesos, en el contrato de servicios por las irregularidades determinadas en los contratos de obra.