Keir Starmer, Primer Ministro británico, afirmó que "no hay excusas" para justificar la actitud del dúo inglés de rap Bob Vylan, que instó a la multitud a corear "muerte al ejército israelí" durante su show en el festival de Glastonbury.
"No hay excusas para este tipo de discurso de odio tan espantoso. Ya dije (días atrás) que (el grupo norirlandés) Kneecap no debería tener una plataforma, y eso se aplica a cualquier otro artista que profiera amenazas o incite a la violencia", afirmó el laborista Starmer a The Telegraph, en relación con el trío de rap del cual había pedido retirarlo del cartel del festival, luego de que uno de sus miembros fuera acusado de apoyar al movimiento islamista libanés Hezbolá.
"La BBC debe explicar cómo se llegó a emitir estas escenas", agregó, en referencia a la cadena británica que transmite el evento a millones de televidentes.
Al respecto, la Secretaria de Estado de Cultura, Lisa Nandy, se puso en contacto con el director general de la BBC para pedirle explicaciones sobre la emisión del show de Bob Vylan, dijo un portavoz del gobierno.
Esto, porque Bobby Vylan, uno de los integrantes del dueto, instó a la multitud a corear "¡Palestina libre, libre!" y "¡muerte, muerte al IDF!", en referencia a las siglas que designan a las Fuerzas Armadas de Israel. Su actuación precedió a la de Kneecap.
La BBC dijo que emitió una advertencia en pantalla sobre "lenguaje muy fuerte y discriminatorio" durante la transmisión en vivo.
Ambos grupos de rap se presentaron el sábado en el escenario West Holts, el tercero en importancia del evento, que atrae a decenas de miles de personas al año.
La policía de Avon y Somerset, en el oeste de Inglaterra, donde se realiza Glastonbury, informó que estaba examinando las grabaciones para determinar cómo proceder.
"Los agentes evaluarán las pruebas de video para determinar si se ha cometido algún delito que requiera una investigación penal", señaló.
Tras las críticas, los organizadores del festival declararon estar "consternados".
"Sus cánticos sobrepasaron con mucho la línea y estamos recordando urgentemente a todos los implicados en la producción del festival que en Glastonbury no hay lugar para el antisemitismo, el discurso del odio o la incitación a la violencia", indicaron los organizadores del popular festival veraniego.
La Embajada de Israel denunció "la retórica del odio" durante el festival y afirmó que hay una "normalización de un discurso extremista y una glorificación de la violencia".
El líder de Kneecap, Liam Óg Ó hAnnaidh, cuya versión en inglés de su nombre es Liam O'Hanna y que artísticamente se hace llamar Mo Chara, fue acusado en mayo del delito de terrorismo por exhibir supuestamente una bandera en apoyo a Hezbolá, movimiento respaldado por Irán, en un concierto en 2024; él negó la acusación.
Durante la actuación del sábado, acusó a Israel de cometer crímenes de guerra: "No se puede ocultar".
O'Hanna sigue en libertad bajo fianza incondicional antes de una vista judicial en agosto.
Kneecap ha enfrentado críticas por letras cargadas de improperios y referencias a drogas, y por declaraciones políticas, especialmente desde que surgieron videos que supuestamente muestran a la banda gritando "¡arriba Hamás, arriba Hezbolá!" e instando a la gente a matar legisladores.
En su show, la banda coreó "Palestina libre" y "Mo Chara libre" y le dedicó un cántico con palabras malsonantes a Starmer.