Plano Informativo | 30/06/2025 | 03:22
Está cumpliendo lo que prometió
Para el Senador Gilberto Hernández Villafuerte, “El impacto del endurecimiento arancelario a nuestro estado sí preocupa y ocupa de manera importante al Senado de la República el que esos aranceles los haya aplicado Donald Trump, porque los anunció en su campaña, la gente apoyó a este presidente de Estados Unidos que ya había anunciado en campaña que iba a ser muy agresivo en ese tema, y que lo iba a llevar a cabo, y creo que hoy, en busca de tener preferencia entre la gente, está cumpliendo lo que había anunciado en campaña”.
Consideró que “A él le importa mucho ese tema, pero en el lado negativo de nuestro país, va a ser de un impacto negativo, ya lo estamos viendo, ya implementó el 25 por ciento de impuestos en el aluminio, en el acero, en los carros, en las autopartes, el 10 por ciento en los energéticos, en el petróleo crudo, en el gas, entonces, la verdad es que él busca su beneficio también político, pero de cierta manera, ha sido muy agresivo, y no nada más con México, con todo el mundo. Con todo el mundo”.
Podemos tener buenos resultados
Hernández Villafuerte señaló que habrá que tomar medidas para hacer frente a los incrementos arancelarios, para proteger a las empresas exportadoras que residen en San Luis Potosí, ya que muchas de ellas inclusive los propietarios son estadounidenses, y algunos ya han anunciado que a lo mejor regresan sus fábricas a territorio norteamericano, ahí es donde podríamos ver repercusiones”.
Consideró que “Retirar fábricas armadoras de autos, que son las que más impactan en la economía, que está avanzando muy fuerte, digo yo, pero con esto lo va a frenar un poquito o un mucho, no sé, depende del caso, el tema de que cambien las armadoras a territorio estadounidense sí impactaría, pero obviamente, tenemos esperanzas y debemos cerrar filas, toda la sociedad mexicana, en torno a nuestra líder, a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, para que en su gestión, que estoy viendo muy cauta, no agresiva, busca la comunicación, los acuerdos, y también, busca también que los productos que entraron en el TMEX se sigan defendiendo y esos están exentos de sus aranceles”.
Dijo que “habrá que negociar muy fuerte y no dejar la mesa de negociaciones, yo la veo y tenemos que apoyarla y cerrar filas y yo creo que podemos obtener buenos resultados”.
La de Sheinbaum, única voz autorizada
El Senador potosino señaló que la de Claudia Sheinbaum “Es la única voz autorizada, por ahí el compañero presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, a veces se exceden en sus declaraciones de modo personal, pero yo, como Senador sugiero que sea más cauto, muy precavido, que sea quien hable una voz autorizada, aunque ese es el presidente de la mesa directiva, pero yo creo que, este, por ahí es un comentario no muy propio, que obviamente contestaron senadores de allá de Estados Unidos y que, pues, este, todo lo que hagamos aquí y lo que, lo que impacte este, de manera política, pues quien lo va a resentir son nuestros hermanos mexicanos, y ya lo estamos viendo ahora con las redadas, este, con las deportaciones, lo estamos viendo ya, este, como un acto que está sucediendo ya, y está empeorando mucho la situación de nuestros connacionales en el país vecino.