El secretario de estado estadunidense, Marco Rubio, condeno? los llamados en Ira?n al “arresto y ejecucio?n” del director general del Organismo Internacional de Energi?a Ato?mica (OIEA), Rafael Grossi, ante su insistencia de acceso a las instalaciones nucleares irani?es.
Las peticiones en Ira?n de arresto y ejecucio?n del director general del OIEA son inaceptables y deben ser condenadas. Apoyamos las cruciales labores de verificacio?n y monitoreo del OIEA en Ira?n y elogiamos su profesionalismo”, dijo en X.
Rubio adema?s insto? a Ira?n a “garantizar la seguridad del personal del OIEA” durante las visitas que realicen a sus instalaciones nucleares.
La insistencia de Grossi en visitar los sitios bombardeados (por Estados Unidos) no tiene sentido e incluso puede ocultar malas intenciones”, dijo el canciller irani? Aba?s Araqchi en la red social X.
Ira?n se reserva el derecho de tomar cualquier medida en defensa de sus intereses, su pueblo y su soberani?a”, an?adio?.
El Parlamento irani? y el Consejo de los Guardianes de la Revolucio?n, a cargo de la legislacio?n en el pai?s isla?mico, aprobo? esta semana un proyecto de ley para suspender la cooperacio?n con el OIEA y esta? pendiente de la ratificacio?n de la presidencia.
Una semana despue?s del ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Ira?n, el OIEA exige acceso a los sitios afectados y especialmente al paradero del stock de uranio enriquecido al 60%.
El pasado 21 de junio, el presidente estadunidense Donald Trump ordeno? la operacio?n Martillo de Medianoche con bombardeos en tres sitios clave irani?es que oficialmente albergan uranio enriquecido: Fordow, Natanz e Isfaha?n.
Aunque Trump aseguro? que “no se saco? nada de la instalacio?n” de Fordow antes de los ataques de la operacio?n estadunidense y que el programa nuclear irani? fue “destruido”, la OIEA sospecha que el pai?s isla?mico salvaguardo? su uranio enriquecido.
No sabemos do?nde podri?a estar este material”, admitio? Grossi en una entrevista difundida ayer por CBS. “Una parte pudo ser destruida en los ataques, pero otra parte pudo ser trasladada”, an?adio?.
La partida no ha terminado”, aseguro? hace unos di?as Ali Shamkhani, uno de los consejeros del ayatola Ali Jamenei. “Los materiales enriquecidos, el conocimiento y la voluntad poli?tica siguen”.
El OIEA, organismo de la ONU, esta? preocupado por las reservas de 408.6 kg de uranio enriquecido a 60%, que su personal vio por u?ltima vez el 10 de junio. Ese volumen, si se enriqueciera a 90%, podri?a servir para fabricar ma?s de nueve armas nucleares.
Debemos permitir que los inspectores regresen y evalu?en la situacio?n”, declaro? Grossi el pasado lunes en una reunio?n de emergencia en Austria.
Las inquietudes aumentaron cuando el 13 de junio, di?a del primer ataque israeli? en Ira?n, Araqchi, envio? una carta al OIEA indicando que tomaron “medidas especiales para proteger los equipos y el material nuclear”.
Ima?genes satelitales muestran movimientos de vehi?culos cerca de una de las entradas subterra?neas de la planta de Fordow antes del ataque estadunidense del 21 de junio.
Si efectivamente el uranio fue movido, “sera? difi?cil, si no imposible, rastrear su ubicacio?n”, explico? Kelsey Davenport, experta de la Arms Control Association. Segu?n ella, es “pronto para afirmar que los ataques estadunidenses fueron un e?xito”.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, admitio? en la cadena ABC que habra? que ocuparse del combustible “en las pro?ximas semanas”.
De las 22 mil centrifugadoras que Ira?n tendri?a, muchas fueron dan?adas en Natanz, segu?n Grossi. Tambie?n menciono? posibles “dan?os muy importantes” en Fordow.
Sin embargo, no todas las centrifugadoras esta?n registradas, algunas fueron almacenadas en lugares desconocidos en los u?ltimos an?os, en un contexto de deterioro en la cooperacio?n con el OIEA.
(Ira?n) Puede tener en cuestio?n de meses unas cuantas centrifugadoras girando y produciendo uranio enriquecido, o menos que eso”, dijo Grossi, a CBS News.