Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
locales

Analizan repercusiones del uso de IA en el crecimiento económico

David Medrano | Plano Informativo | 25/06/2025 | 16:00

San Luis Potosí, SLP.- La ciencia es un motor para el desarrollo de las sociedades y de la Inteligencia Artificial y la robótica, impacta de manera acelerada en los ecosistemas donde están inmersas las actividades productivas, expuso Salvador González, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
 
En la inauguración del Foro Ecosistema Integral de la IA, Robótica y Diseño de Mecanismos, Salvador González expuso que el 40 por ciento de los empleos de todo el mundo serán afectados y reemplazados por la Inteligencia Artificial, mientras que en otros casos será un complemento.
 
Explicó que este foro permitirá tener más claridad para impulsar en la práctica las ventajas de ese nuevo entorno y sus repercusiones en el crecimiento económico.
 
González afirmó que la Inteligencia Artificial y la Robótica, puede impactar en sectores clave como la industria, la agricultura y la medicina.
 
En este sentido, Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) añadió que es el momento de visualizar el futuro de San Luis Potosí.
 
"Imaginemos hospitales en donde los robots asisten a médicos en cirugías de precisión, y que la Inteligencia Artificial, personalice la formación para cada estudiante", avizoró.
 
El titular de la SEGE afirmó que la IA, la robótica y el diseño de cambios han dejado de ser agentes de cambio, para convertirse en realidades que revolucionan la vida diaria.