Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Reducción de jornada afectaría al 90% de economía: CANACO

Reforma | 19/06/2025 | 12:43

La reducción de la jornada laboral a 40 horas que propone la Secretaría de Trabajo y Previsión Social podría afectar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que representan el 90% de la economía mexicana.
 
Así lo aseguró la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara (CANACO), quien señala que esta medida podría tener un impacto significativo en la economía del País.
 
"La gran mayoría son micro, pequeñas y medianas. De ahí surge más del 90 por ciento de la economía del País. Generar la reducción de la jornada laboral sin considerar los parámetros de la productividad, podría causar un profundo daño económico en las familias mexicanas", señaló el organismo.
 
 A través de un comunicado, la Cámara de Comercio en Guadalajara dio a conocer que en los foros que se van a realizar para discutir la reducción de la jornada laboral, ellos plantearían la importancia de considerar la productividad y la formalidad en la discusión. 
 
"Es fundamental encontrar un equilibrio entre la protección laboral y la competitividad empresarial", agregó.
 
 La CANACO también enfatizó la importancia de la formalidad, señalando que "la informalidad laboral en el País rebasa el 50 por ciento del total, según los datos oficiales", lo que implica "menos recaudación para los gobiernos, competencia desleal para las empresas formales y también menos protección para los trabajadores".
 
"Esta discusión sobre la jornada laboral es el momento oportuno para crear incentivos encaminados a que la fuerza laboral del país transite hacia empleos y empresas formalmente establecidas", finalizó la Cámara.