nacionales

Reciben Yucatán y Zacatecas a alumnos tras paro de la CNTE

Los Gobiernos estatales de Zacatecas y Yucatán fueron los primeros en reanudar clases tras la huelga nacional de la Coordinadora Nacional de Trabajadores (CNTE), que terminó el pasado 7 de junio.
 
 Diez días más tarde, los integrantes del magisterio en estos estados levantaron el paro y volvieron a las aulas, donde alrededor de 372 mil estudiantes, de 5 mil 115 escuelas de nivel básico, los esperaban, de acuerdo con cifras oficiales.
 
 El Gobernador zacatecano, el morenista David Monreal, llamó a todos los servidores públicos a redoblar esfuerzos a un mes del cierre de ciclo escolar. El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes, informó que no habrá represalias en contra de los profesores que detuvieron sus actividades.
 
 Desde el Palacio de Gobierno, Monreal dirigió los honores a la bandera y aseguró que continúa trabajando en diversas políticas para el "bienestar del pueblo".
 
 A la par, Filiberto Frausto, Secretario General de la Sección 34 anunció que la mesa tripartita entre autoridades federales, estatales y la organización, que no consiguieron antes de levantar el paro, ya se concretó para la siguiente semana, aunque sin precisar fechas.
 
 Así, 311 mil estudiantes de Zacatecas regresaron a clases hoy; 38 mil de ellos en Fresnillo, donde autoridades educativas locales admitieron que será difícil recuperar los aprendizajes perdidos, por lo que se enfocarán en los contenidos prioritarios.
 
 Desde Yucatán, el también Gobernador morenista, Joaquín Díaz Mena, celebró la reanudación de las actividades de 62 mil alumnos y se comprometió a apoyar al magisterio.
 
 Este mismo lunes, la Secretaría de Educación local encabezó rondines en las escuelas para verificar la infraestructura de los salones.
 
 "Hoy es un gran día para nuestras niñas, niños y jóvenes, porque nuestras clases se han reanudado y los estudiantes están de nuevo en las aulas", dijo a través de un comunicado.
 
 Tras los acuerdos alcanzados con la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Yucatán (CETEY), funcionarios de la Secretaría de Educación de Yucatán asistieron a la primaria "Adolfo López Mateos" en Tizimín y a la secundaria "Miguel Barrera Palmero", para atender las necesidades de infraestructura.
 
 Díaz Mena, maestro de profesión, dijo saber de primera mano las necesidades que existen en el magisterio por lo que aseguró que siempre le extenderá una mano.
 
 Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán, del mismo partido, negó que el paro magisterial por parte de la agrupación Poder de Base de la Sección 18, que se dividió previo a su llegada a la capital, haya afectado a los alumnos.
 
 "Esta fracción de la CNTE reconoció que esto no entorpeció las labores académicas en ninguna escuela del estado. Es decir, no hubo paro escolar", dijo en conferencia.
 
 En conferencia de prensa dijo que durante el plantón sostenido por 20 días frente al Palacio de Gobierno no se suspendieron las clases y, en contraste, las demandas de los profesores acerca de la agilización de trámites, justicia laboral y diálogo permanente, han sido atendidas.
 
OTRAS NOTAS