Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Reducen CEOs expectativas de recesión en EU

Agencia Reforma | 09/06/2025 | 12:31

Los líderes empresariales están reduciendo las expectativas de recesión para Estados Unidos, que inicialmente se dispararon tras el anuncio arancelario del Presidente Donald Trump, según datos citados por CNBC.
 
 Menos del 30 por ciento de los directores ejecutivos pronostican una recesión leve o severa durante los próximos seis meses, según la encuesta de Chief Executive Group a más de 270 personas realizada la semana pasada. Esta cifra representa una disminución respecto al 46 por ciento que afirmó lo mismo en mayo y al 62 por ciento en abril.
 
 La proporción de directores ejecutivos encuestados este mes que afirmaron esperar cierto nivel de crecimiento en la economía estadounidense también superó el 40 por ciento. Esta cifra es casi el doble que la del 23 por ciento que hizo la misma predicción en abril.
 
 Las expectativas de un crecimiento económico estancado se han disparado en los últimos meses, superando el 30 por ciento desde el 15 por ciento de abril. Esto se produce cuando algunos participantes del mercado se preguntan si la "estanflación" -término utilizado para describir un entorno de crecimiento económico estancado e inflación persistente- podría estar en el horizonte.
 
 Los últimos datos reflejan un cambio de perspectiva entre los líderes corporativos estadounidenses, que siguen la evolución de la política en torno a los aranceles de Trump. Muchas grandes empresas han mantenido sin cambios sus previsiones de beneficios, alegando la incertidumbre sobre lo que incluirá y no incluirá la política comercial final del Presidente.
 
 Trump descontroló los mercados financieros estadounidenses en abril tras presentar su plan de imponer aranceles amplios y elevados a muchos países y territorios, lo que preocupaba a los participantes del mercado, ya que podría afectar el gasto del consumidor. Poco después, suspendió muchos de esos aranceles, lo que ayudó al mercado a recuperar gran parte de sus pérdidas.
 
 La Casa Blanca ha estado negociando acuerdos con países durante esta prórroga, que expirará a principios del próximo mes. La administración Trump anunció un acuerdo con el Reino Unido y mantendrá conversaciones con China en Londres este lunes.