Por mayoría de votos, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinó levantar el plantón del Zócalo capitalino.
En asamblea estatal, 5 mil 260 maestros oaxaqueños se pronunciaron por retirarse de la Capital del País, frente a 5 mil 47 que querían quedarse.
Según la numeralia de la votación, Valles Centrales (3 mil 646) y la Mixteca (2 mil 82), que son dos de las regiones con mayor presencia en el plantón, empujaron la decisión.
La Sección 22 de Oaxaca, encabezada por la maestra Yenny Pérez, aporta la mayor cantidad de manifestantes que acampan en el Primer Cuadro de la Ciudad de México, de hecho controlan más de la mitad del plantón.
Aunque varios de los manifestantes consideran que el sentido del voto de Oaxaca es determinante, no se descarta que durante la Asamblea Nacional Representativa (ANR), prevista para las 20:00 horas de este jueves, pueda cambiar la decisión.
El antecedente más reciente ocurrió el fin de la semana, cuando Oaxaca votó por el levantamiento del paro, tras un primer acuerdo con la Secretaría de Educación Pública por 800 millones de pesos de apoyo a los maestros.
Sin embargo, el resto de las secciones obligaron a mantener el plantón y el paro nacional.
Ayer maestros de la CETEG organizaron un intento de portazo en la Secretaría de Gobernación.
Desde el 15 de mayo, la CNTE montó un plantón en el Zócalo en demanda de la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007.