Martes 1 de Julio de 2025 | Aguascalientes.
negocios

Otorgan 22 % menos créditos hipotecarios

Agencia Reforma | 04/06/2025 | 11:42

Durante el primer bimestre del año, el mercado hipotecario en México comenzó el 2025 con una caída anual del 22% en la colocación de créditos, reportó el Infonavit.

En los primeros 2 meses del año, el Instituto registró un descenso en la colocación de créditos hipotecarios del 13.1% respecto al mismo periodo del 2024, al otorgar 73.7 mil financiamientos.

Por su parte, los bancos comerciales colocaron 16.2 mil préstamos, un 9.3% menos a tasa anual, mientras que el Fovissste concedió 4 mil, 15.6% menos a tasa anual.

Otras entidades otorgaron 49.3 mil créditos hipotecarios, con una baja anual del 35.3%.

"Entre enero y febrero del 2025 se registraron 143.2 miles de créditos hipotecarios y para vivienda, cifra que representa una disminución del 22% respecto al mismo periodo del 2024", se lee en el último reporte del Infonavit. 

"(Esto) incluye créditos para adquisición de vivienda nueva, existente o suelo, construcción en terreno, mejoramientos o ampliaciones, (y) pago de pasivos". 

El monto total de los créditos hipotecarios colocados por las diferentes entidades fue de 76.1 mil millones de pesos, por lo que se registró una contracción real anual en términos de valor del 4.8%.

El Infonavit concedió en este periodo créditos hipotecarios por 31.5 mil millones de pesos, lo que representa un decremento real anual del 1.1%.

Por su parte, el monto de los créditos otorgados por los bancos comerciales ascendió a 38.5 mil millones de pesos, con una baja real anual del 5.9%, mientras que el Fovissste extendió contratos por 4 mil millones de pesos, 8.5% menos en términos reales respecto a un año antes.

Otras entidades crediticias otorgaron créditos por 2.1 mil millones de pesos, con una variación anual negativa del 25%.

"Esta tendencia negativa ha sido generalizada entre las principales instituciones financieras del País", apuntó el Infonavit.

De acuerdo con datos de la Sociedad Hipotecaria Federal, el precio promedio de una vivienda adquirida a través de un crédito hipotecario en el País subió 8.2% en el primer trimestre del 2025.