San Luis Potosí, SLP.- El diputado Federal Juan Carlos Valladares Eichelmann ha sido designado como presidente del Grupo de Amistad México-Alemania en la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, una encomienda que asume con el compromiso de fortalecer los vínculos bilaterales, además de generar nuevas oportunidades para México.
“Estos lazos son la mejor manera de generar oportunidades para México debido a la importancia de la inversión alemana y a la experiencia que adquirí desde que fui secretario de Economía, donde impulsé inversiones estratégicas para San Luis.”
Así lo expresó el legislador federal al hablar sobre la relevancia estratégica de Alemania como socio comercial. Actualmente, Alemania es la tercera economía más grande del mundo, solo detrás de Estados Unidos y China, y en 2024 se posicionó como el cuarto país con mayor inversión extranjera directa en México.
Entre 2006 y el segundo trimestre de 2024, Alemania ha invertido un total de 3,500 millones de dólares en San Luis Potosí, lo que representa el 20.8% de la inversión extranjera total en la entidad, convirtiéndose así en el segundo mayor inversionista extranjero en el estado, según datos de la Secretaría de Economía.
Uno de los casos fue la planta de BMW en San Luis Potosí, que produjo 95,151 unidades y generó 3,816 empleos directos en 2024. Valladares recordó que como secretario de Desarrollo Económico del estado durante ese año, permitió su expansión.
Asimismo, el ahora diputado fue pieza importante en la atracción de proyectos históricos, como la planta de manufactura de baterías de alto voltaje de BMW —con una inversión de 800 millones de euros— y la apertura en 2023 de la sede regional de la Cámara Mexicano- Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA).
Como integrante de diversas comisiones en la Cámara de Diputados y siguiendo la visión del Partido Verde Ecologista de México, Valladares buscará promover la inversión en la electromovilidad, la tecnología y la innovación en México.
Asimismo, destacó la importancia de fomentar inversiones que generen empleos de calidad y de trabajar para fortalecer el intercambio comercial, educativo, tecnológico y cultural, maximizando los beneficios del nearshoring y del T-MEC.