Jueves 29 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Misión Imposible. tres décadas de historia ¿y una posible despedida?

Agencias | 27/05/2025 | 20:50

El fin de semana del Memorial Day no solo marcó el inicio no oficial del verano en Estados Unidos, sino también un momento clave para una de las franquicias de acción más queridas del cine. Tom Cruise, quien dio vida por primera vez al intrépido Ethan Hunt en 1996, celebró que Mission: Impossible – The Final Reckoning conquistó la taquilla global con una impresionante recaudación de 204 millones de dólares en su primer fin de semana.
 
Pero entre celebraciones y éxitos, una pregunta flota en el aire: ¿es esta la última misión imposible?
 
Tres décadas de acción (casi) ininterrumpida
La saga Misión: Imposible comenzó hace casi 30 años, inspirada en la serie televisiva de 1966 creada por Bruce Geller. Desde entonces, siete películas y más de 1,300 millones de dólares en taquilla estadounidense han consolidado a la franquicia como una de las más rentables de Hollywood. En el ranking de Box Office Mojo, ocupa el lugar 23, por debajo de titanes como Marvel, Star Wars o Rápido y Furioso, pero por encima de otras leyendas como Indiana Jones y la propia Top Gun.
 
El proyecto ha contado con una evolución constante, con cuatro directores distintos al inicio y un rumbo más definido desde la llegada del director Christopher McQuarrie, quien ha acompañado a Cruise en las últimas cuatro entregas. En cada una, el actor no solo ha protagonizado arriesgadas escenas sin dobles, también ha fungido como productor, manteniendo una visión creativa sólida durante toda la saga.
 
¿Una despedida real o estrategia de mercadotecnia?
La especulación sobre el final se alimentó desde el cambio de nombre del filme. Originalmente titulada Dead Reckoning Part Two, la nueva película adoptó el nombre The Final Reckoning, despertando rumores de que esta podría ser la última vez que veamos a Ethan Hunt en acción. El director McQuarrie avivó esta teoría al decir que espera que el filme sea “la conclusión satisfactoria de una historia de 30 años”.
 
Cruise, por su parte, ha enviado señales mixtas. Durante la alfombra roja en Nueva York, exclamó: “¡Es la final! No se llama ‘final’ por nada”, aunque también ha dicho que quiere seguir haciendo películas de Misión: Imposible “hasta los 100 años”.
 
Una misión con final abierto
A pesar del título y los mensajes emotivos, la historia deja puertas abiertas. Críticos como Clint Gage (IGN) han señalado que la trama permite futuras entregas. Y aunque el rodaje enfrentó obstáculos importantes, como retrasos por la pandemia y huelgas en Hollywood, el resultado final ha sido bien recibido por la crítica.
 
Cruise, agradecido, compartió un mensaje en Instagram en el que celebró el éxito inicial de Sentencia Final, agradeciendo a todo el equipo, a los estudios Paramount y Skydance, y sobre todo a los fans: “GRACIAS al público de todo el mundo, al que servimos y al que nos ENCANTA entretener”.
 
¿Última misión?
Con el éxito en taquilla y el cariño de millones de fanáticos, la posibilidad de una continuación no está descartada. En la era de los reboots y spin-offs, Ethan Hunt podría regresar de muchas formas. Por ahora, The Final Reckoning parece marcar un punto de inflexión. Si es el final, es uno a la altura de su legado. Y si no… solo es cuestión de tiempo para que escuchemos de nuevo la icónica melodía de Lalo Schifrin en la pantalla grande.