San Luis Potosí, SLP.- A poco de comenzar el debate nacional en torno a reducir la jornada laboral a 40 horas, aún son varios los claroscuros; Emilio de Jesús Ramírez Guerrero, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México, explicó que un efecto que anticipan es que habrá un costo mayor en la mano de obra utilizada por las empresas para realizar la producción.
Apuntó que las hay empresas, por la naturaleza de sus procesos, con el uso de hornos o maquinaria que funcionan de manera permanente, no pueden detenerse un solo momento, aún con un ajuste en las jornadas de trabajo.
Sin embargo, el sindicalista explicó que, con una disminución de horas de trabajo, se avanza a la posibilidad de que industrias abran un tercer turno de operaciones, para compensar la producción que dejaría de generarse con jornadas laborales menores.
Ramírez explicó que, al final, es decisión de cada trabajador optar por su carga de horas de trabajo semanal, cumplir con un turno y solicitar, si lo desea, turnos extra.
La CTM a nivel nacional formulará una serie de propuestas desde el comité nacional, que contendrán reflexiones para incorporarse en la serie de foros que comienza el gobierno federal en el mes de junio.
Ramírez explicó que no está de más estudiar los casos de Colombia o de Chile, en los que han incorporado jornadas laborales menores a las 48 horas, para conocer cuáles fueron sus impactos.