La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó el viernes que exista algún acuerdo con el expresidente Donald Trump relacionado con el reciente reforzamiento militar en la frontera sur de Estados Unidos. En su conferencia matutina, la mandataria subrayó que México no respalda la decisión estadounidense de declarar ciertas zonas fronterizas como áreas de defensa nacional. “Nosotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen. Nosotros también tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo”, señaló.
A inicios de mayo, el Pentágono anunció la ampliación de su presencia militar en la frontera, al tomar control de una franja de más de 100 kilómetros que ahora será parte de la base Fort Bliss, cerca de El Paso, Texas. Esta medida representa una intensificación en la militarización de la frontera con México, estrategia impulsada durante el regreso de Trump a la Casa Blanca.
La embajada estadounidense en México también advirtió que cualquier ingreso no autorizado a las nuevas zonas restringidas será sancionado con multas, arrestos y posibles condenas de prisión.
En respuesta, Sheinbaum reiteró que la migración debe abordarse desde una perspectiva social y de cooperación. “La orientación debe ser distinta. Lo hemos planteado siempre: se trata de un fenómeno social, no de seguridad nacional”, afirmó. También recordó que, bajo la administración de Trump, México fue presionado para desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en tareas de control migratorio.
Finalmente, la presidenta dejó claro que su gobierno no avalará medidas represivas ni colaborará con políticas que criminalicen la migración.