Los dos oseznos huérfanos rescatados de un incendio forestal en Madera, Chihuahua, Tohui y Bawi, que significan niño y fuego en Rarámuri, respectivamente, se encuentran en perfectas condiciones y cumpliendo con su proceso de rehabilitación en Pachuca, Hidalgo.
Ericka Ortigoza, presidenta de la Fundación Invictus, dio a conocer que se mantiene un estricto programa de nutrición con papilla de alta proteína a base de leche de cabra, suplementos minerales y vitaminas.
Destacó que el monitoreo de los Ursus americanus se realiza las 24 horas del día, sin contacto físico ni visual, para evitar que se acostumbren al humano.
"Van muy bien, ya subieron 1.5 kilogramos cada uno, ahorita estamos en la cuarentena en un espacio reducido que nos permite estarlos monitoreando todo el tiempo, mientras van creciendo, nutriéndose y explorando sus habilidades", explicó.
Erika Ortigoza, detalló que después del programa de rehabilitación vendrá la preliberación en un espacio mucho más amplio, "por lo que estamos hablando de un mínimo de 10 meses", para lograr que vuelvan a la libertad en los bosques de pino y encino de la Sierra Madre Occidental.
En videos del circuito cerrado, se observa a Tohui y Bawi jugando y trepando en el habitáculo 1 de la Fundación Invictus, mordiendo ramas y troncos de árboles, mostrando el temperamento propio de su especie catalogada como bajo "Protección Especial", de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059.