San Luis Potosí, SLP.- San Luis Potosí tiene una ventaja importante ante los casos de sarampión que se han venido presentando en México y es que recientemente se realizó la Semana Nacional de Vacunación en donde se logró una cobertura de vacunación del 94%, consideró la diputada Frinné Azuara Yárzabal presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado.
“Eso nos va a dar a nosotros una gran ventaja para poder enfrentar este tipo de casos que nos pudieran generar brotes que afectan, sobre todo a las y los niños", señaló la legisladora.
Destacó que la vacunación es una problemática a nivel nacional y ya se ven las repercusiones, principalmente en estados del norte que enfrentan el rechazo de algunas personas a ser vacunadas por motivos religiosos.
Reiteró que, afortunadamente en la entidad potosina si se ha logrado un buen porcentaje de vacunación. En este sentido mencionó que no se debe generar alarma, pero sí actuar y vacunar a todas las y los niños.
"Yo confío totalmente en lo que está haciendo la Secretaría de Salud, que además está informando (...) debemos sentirnos tranquilos porque dimos un gran paso en San Luis Potosí, sin embargo si hay niños que no han sido vacunados hay que llevarlos a vacunar, es la mejor manera de que estén tranquilos y asegurar que no haya brotes epidémicos".
Aclaró que el caso de sarampión que se presentó en San Luis Potosí es importado, de un piloto, quien ya fue atendido por las autoridades de salud estatales para evitar algún brote de la enfermedad.