OpenAI comprará io, la startup de dispositivos de IA de Jony Ive, por aproximadamente 6 mil 400 millones de dólares en una operación íntegramente accionaria que incluye su participación actual en la compañía, informó CNBC.
Ive asumirá importantes responsabilidades creativas y de diseño en OpenAI e io, según informó OpenAI en un comunicado.
La compañía indicó que io se fusionará con OpenAI, mientras que Ive y su colectivo creativo, LoveFrom, permanecerán independientes.
Esta compra es, por mucho, la más grande de OpenAI y se produce semanas después de que la compañía acordara comprar Windsurf, la herramienta de codificación asistida por IA, por 3 mil millones de dólares. Anteriormente, OpenAI adquirió la empresa de bases de datos analíticas Rockset por una suma no revelada en 2024.
Ive anunció en 2019 que dejaba Apple, donde se desempeñó durante mucho tiempo como director de diseño, para fundar LoveFrom. El New York Times informó el año pasado que los clientes de LoveFrom pagan a la firma hasta 200 millones de dólares al año y que sus diseñadores en ese momento estaban trabajando en proyectos para Christie's, Airbnb y Ferrarri.
Ive es responsable del diseño de los productos más emblemáticos de Apple, como el iPod, el iPhone, el iPad y la MacBook Air. También ayudó a diseñar la nueva sede de Apple en Cupertino, llamada Apple Park, un proyecto que comenzó en 2004 y que se inauguró oficialmente en 2019.
La noticia de la adquisición llega en un momento en que OpenAI, valorada recientemente en 300 mil millones de dólares en una ronda de financiamiento liderada por SoftBank, se esfuerza por mantenerse a la vanguardia en la carrera de la IA generativa, donde competidores como Google, Anthropic y xAI de Elon Musk invierten fuertemente y lanzan nuevos productos con regularidad.
Parte de mantenerse a la vanguardia en esa carrera incluye reforzar sus operaciones de hardware.
Para impulsar sus ambiciones en el ámbito del hardware, OpenAI contrató en noviembre al ex director de la iniciativa de gafas de realidad aumentada Orion de Meta para liderar sus iniciativas de robótica y hardware de consumo.
También a finales del año pasado, OpenAI invirtió en Physical Intelligence, una startup de robótica con sede en San Francisco, que recaudó 400 millones de dólares con una valoración post-financiamiento de 2 mil 400 millones de dólares. Otros inversionistas incluyeron a Jeff Bezos, fundador de Amazon; Thrive Capital, Lux Capital y Bond Capital.
La startup se centra en "llevar la IA de propósito general al mundo físico", según su sitio web, y su objetivo es lograrlo mediante el desarrollo de modelos y algoritmos de inteligencia artificial a gran escala para impulsar robots.