San Luis Potosí, SLP.- Un reciente sondeo realizado en la capital potosina reveló una clara preferencia climática entre sus habitantes, 18 de 20 personas encuestadas dijeron ser parte del llamado “team frío”, es decir, prefieren el clima fresco o frío por encima del calor. Las razones detrás de esta preferencia van más allá del gusto personal y se relacionan con cómo el cuerpo y la mente responden a las altas temperaturas.
Durante los últimos días, San Luis Potosí ha registrado temperaturas cercanas a los 35 grados Celsius, situación que ha encendido las alarmas por sus efectos no solo en la salud, sino también en la productividad diaria de las personas.
“Con este calor no dan ganas de hacer nada, te tumbas y te da sueño todo el día”, dijo Rosario, una mujer de 42 años que trabaja como empleada administrativa. “Cuando hace frío hasta me dan ganas de limpiar, cocinar y hacer cosas en casa”, agregó.
Esta sensación de fatiga extrema tiene explicación científica. Con el aumento del calor, el cuerpo humano trabaja más para mantener su temperatura interna estable. Para ello, redirige el flujo sanguíneo hacia la piel y reduce su presencia en el sistema digestivo y cerebral, lo que puede generar una sensación de cansancio, menor concentración e incluso pérdida del apetito.
“Yo con el calor ni hambre tengo, apenas desayuno algo ligero y ya no se me antoja nada en todo el día”, mencionó Jesús, de 29 años, empleado en una tienda de electrónicos. “En cambio, con frío me da hambre de cosas calientitas, se me antoja más cocinar”.
El sondeo muestra que solo dos personas dijeron preferir el calor. Una de ellas, Sandra, de 34 años, explicó, “A mí me gusta porque no me duele tanto el cuerpo, con el frío me duelen las articulaciones. Pero sí es cierto que con el calor me muevo menos, me siento más lenta”.
Especialistas explican que la fatiga por calor es una reacción común y puede agravarse en entornos urbanos donde hay poca sombra, escasa ventilación y alta exposición al sol. Además, la falta de apetito también responde a que comer genera calor interno al cuerpo, lo que inconscientemente se evita durante las olas de calor.
Aunque el verano apenas comienza, muchos potosinos ya están buscando formas de sobrellevar las altas temperaturas, desde modificar sus horarios de actividad física, consumir alimentos fríos e incluso evitar salir de casa en las horas de mayor exposición solar.
“Preferimos mil veces el frío. Al menos con una chamarra ya la armas, pero con el calor ni cómo quitarte la piel”, expresó con humor Gerardo, de 25 años.
Este fenómeno cultural y fisiológico nos recuerda que el clima no solo afecta al ambiente, sino también al ánimo, al cuerpo y al estilo de vida de las personas. Y en San Luis Potosí, todo parece indicar que, cuando se trata de elegir, el frío se lleva la victoria.