Más de mil 500 árboles del programa Sembrando Vida, fueron consumidos por un incendio registrado este viernes, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica número 33, de Unión Hidalgo, Oaxaca.
El incendio que comenzó poco antes de las 7:00 de la noche, pero dos horas despues el fuego alcanzó en algunas zonas de la colonia Juquilita, que colida con este plantel educativa, por lo que los ciudadanos participaron para apagar el fuego, antes de que provocara mayores daños.
Más tarde, arribó al lugar el personal de Protección Civil del Ayuntamiento de Unión Hidalgo, quienes con una pipa de agua y cubetas lograron que el fuego disminuyera en su totalidad, sin embargo, el daño ya se había consumado.
José Luis Toledo, representante del grupo sembrando vida lamentó con mucha tristeza que los árboles se hubieran consumido por el fuego, “Se quemaron como mil 500 árboles maderables, de tepehuaje y huaje, lo único que se salvó fueron los limones que están sembrados en paralelo a la avenida, todo lo demás se quemó”, señaló.
Señaló que en junio próximo habrá otra campaña, y como sembrando vida se tienen contemplados reforestar 25 mil árboles a nivel nacional, y para la comunidad, cada campesina o campesino donará 400 árboles para seguir reforestando los terrenos de Unión Hidalgo, Oaxaca.
A través de su cuenta oficial de redes sociales, el Gobierno Municipal de Unión Hidalgo, informó que se realizó la atención del incendio con la participación de Protección Civil y con el apoyo de la Dirección de Vialidad Municipal.
“Protección Civil con el apoyo de la Dirección de Vialidad, vecinos y personal de la secundaria, se atendió de manera inmediata una quema registrada en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica No. 33, mediante una pipa de agua. Gracias a la rápida intervención, el fuego fue sofocado en su totalidad, sin que se reportaran daños mayores”.
“Queremos hacer un llamado urgente y responsable a toda la ciudadanía, evitemos las quemas clandestinas, sobre todo en lugares donde el fuego pueda propagarse con facilidad y poner en riesgo la vida, la salud y el patrimonio de nuestra población”.