Domingo 18 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Realizan diligencia final por caso de abuso de militares

Agencia Reforma | 16/05/2025 | 18:23

La Fiscalía Especializada en Materia de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) de la FGR realizó una diligencia final en el caso de abuso sexual presuntamente cometido por militares, tras la denuncia presentada por María "O" en agosto de 2023.
 
Con fuerte presencia de la Policía Federal Ministerial y la Guardia Nacional, peritos y agentes investigadores acudieron al sitio de los hechos, llamando la atención por el amplio despliegue de seguridad.
 
Los abogados de la víctima, Roberto Puente Martínez y Édgar Netro Acuña, acusaron a mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de obstaculizar el caso al impedir la comparecencia de los cinco soldados señalados.
 
 "La investigación está cerca de concluir, pero falta la cooperación de la Sedena. Están entorpeciendo la investigación al evitar que sus elementos se presenten, aduciendo que realizan labores especiales", señaló Netro.
 
El defensor también hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum:
 "Que estos malos elementos castrenses dejen de ser protegidos por sus jefes de la Sedena".
 
Según la denuncia, María "O", madre de 27 años, en agosto de 2023 fue interceptada por militares cuando salía a comprar insumos para su negocio de tacos.
 
Fue subida a una patrulla y llevada a un baldío entre avenida César López de Lara y Tamaulipas, donde, según su testimonio, los soldados abusaron sexualmente de ella. 
 
La denuncia fue presentada primero ante un Comité de Derechos Humanos y después formalizada ante la FGR en Nuevo Laredo.
 
La diligencia, iniciada el miércoles y concluida el jueves, incluyó la presencia de la denunciante.
 
 "Ella explicó punto por punto cómo la interceptaron estos militares y cómo, en un tercer piso deshabitado, le hicieron tocamientos y actos de naturaleza sexual", declaró su abogado Puente Martínez.
 
Él también destacó que en el expediente se incluye un video grabado por un ciudadano, considerado evidencia clave en el caso.
 
La carpeta de investigación, asignada a Fevimtra en la Ciudad de México hace más de un año, avanza lentamente, pero ha llegado a su etapa final.
 
 "El Ministerio Público está por concluir y posiblemente solicitará órdenes de aprehensión contra cuatro o cinco elementos, aunque no hayan acudido a declarar", indicó Puente.
 
 "El fiscal especializado puede ordenar medidas de localización forzada", añadió.
 
Netro Acuña lamentó los abusos continuos de militares contra civiles, pero expresó confianza en que se haga justicia:
 
 "La ley es pareja para todos, independientemente de que sean militares", concluyó.