La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, emanada de Morena, salió en defensa de Mr. Beast, el youtuber estadounidense Jimmi Donaldsson, quien hizo recorridos por templos mayas de Campeche y Yucatán.
En un mensaje, manifestó que el video del youtuber hizo promoción por el turismo de Campeche y cuestionó que la Secretaría de Cultura del Gobierno federal, también de Morena, anuncie que habrá denuncia y sanciones. En todo caso, dijo, esas demandas deberían ser contra Campeche.
"Lamento profundamente que no se ponderen los beneficios para Campeche. Este video representa una enorme publicidad para el estado, con más de 56 millones de vistas en solo 4 días, y por cierto, fue realizado con respeto y profesionalismo.
"Me sorprende que, en cambio, la Secretaría de Cultura quiera sancionar la producción por sus adaptaciones para un público juvenil e infantil internacional, las cuales son características típicas de la literatura visual. Estas adaptaciones no violan la ley vigente ni ponen en riesgo el patrimonio arqueológico nacional", consideró la Gobernadora morenista.
El youtuber Mr. Beast publicó el 10 de mayo un video titulado "Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo", grabado en zonas arqueológicas de Campeche y Yucatán.
La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal anunció que habrá sanciones, debido a que, a juicio de la dependencia, el creador de contenidos no hizo una "adecuada interpretación" de los sitios patrimoniales, aunque contaba con permisos del INAH.
El video muestra a Mr. Beast explorando sitios emblemáticos como Calakmul y Chichén Itzá, accediendo a áreas normalmente restringidas al público general.
"Como testigo, considero que Mr. Beast y su equipo actuaron de manera profesional y cuidadosa. Por lo tanto, insisto en que cualquier demanda relacionada con la vulneración de la integridad del patrimonio arqueológico de Campeche debería ser dirigida al Gobierno del Estado", arremetió Layda Sansores.