Jueves 15 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Advierte Oposición debilidad de México ante narcoterrorismo

Agencia Reforma | 14/05/2025 | 19:45

Diputados de Oposición advirtieron que la acusación de Estados Unidos por narcoterrorismo contra de líderes del Cártel de Sinaloa es resultado de la expansión del crimen organizado y de la debilidad del Estado mexicano para combatirlo.
 
 Ayer, el Departamento de Justicia de Estados Unidos hizo pública la primera acusación en la historia en contra de líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo y ayuda material al terrorismo.
 
La panista Paulina Rubio indicó que la medida tomada por ese país es consecuencia de la inacción del Gobierno mexicano ante el crecimiento de la delincuencia organizada.
 
Dijo que un ejemplo de la gravedad de la situación es que gobernantes emanados del partido en el poder, como el caso de la morenista Marina del Pilar Ávila, Gobernadora de Baja California, un estado fronterizo, generan acciones como el retiro de la visa.
 
 "Por desgracia, son las acciones que determina el Gobierno de los Estados Unidos como necesarias ante, primero, la expansión de las actividades del crimen organizado como lo es ahora el huachicol fiscal, que ha incluso trascendido las fronteras de México y, segundo, como resultado de la inacción de este Gobierno mexicano que lejos de atender el problema ha protegido el problema", señaló.
 
 La diputada confió en que la llegada del nuevo Embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, quien ayer rindió protesta en la Casa Blanca, devenga en una mejor relación con el Gobierno de ese país, sobre todo en materia de flujo de información.
 
 "Hoy es una tragedia que la Presidenta Sheinbaum no tenga información oficial y anticipada de absolutamente nada de lo que sucede. No se enteró de la entrega de capos, no se enteró de las negociaciones que se tenían con la familia de un narcotraficante procesado allá, no se enteró del retiro de la visa a la Gobernadora de Baja California", expresó.
 
 El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, dijo que la medida tomada por Estados Unidos es producto de la debilidad del Estado mexicano en tres rutas: la gobernabilidad que no la tiene, la inseguridad que está creciendo y una muy deficiente diplomacia mexicana.
 
 Advirtió que ante estas deficiencias, Estados Unidos está tomando cartas en el asunto, en defensa de sus intereses.
 
 "Lo del caso del narcoterrorismo es muy preocupante, porque lo dijimos muchas veces: hay una debilidad en enfrentar al crimen y esta es la consecuencia", sostuvo.