Martes 13 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
principal

Motocicletas, vehículos preferidos para delinquir

Jorge Torres | Plano Informativo | 13/05/2025 | 02:04

La ciudad de San Luis Potosí enfrenta una creciente preocupación por el aumento de delitos cometidos en motocicletas. Robos, ataques con armas de fuego y otros actos delictivos han sido perpetrados utilizando estos vehículos, generando inseguridad en la población.
 
Sin duda la motocicleta fue la gran aliada durante los días más duros de la pandemia por COVID-19. Pero ahora, su uso desmedido sin control ni conciencia se ha convertido en un arma de doble filo, ya que también son muy usadas por los delincuentes para cometer sus robos en la Capital, entre otros ilícitos.
 
Crecimiento exponencial 
En los últimos cinco años, el parque vehicular en San Luis Potosí, que está compuesto por vehículos particulares, camiones para pasajeros, unidades de carga y motocicletas, creció 18 por ciento, al llegar a un millón 476 mil 277 unidades, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
 
De acuerdo a la Estadística de Vehículos de Motor Registrados en Circulación del INEGI, en cinco años en San Luis Potosí se incrementado el número de motocicletas en casi 85 mil unidades, pasando de 197 mil 369 motocicletas en 2019 a 281 mil 909 en 2023. Aunque las cifras del INEGI llega hasta 2023, por el comportamiento se visualiza superaron las más de 350 mil motocicletas en San Luis Potosí.
 
Hasta un 40% de los delitos se cometen en motocicletas
De acuerdo con información de análisis de las dependencias de seguridad en San Luis Potosí, del total de delitos que se registran, hasta un 40% se cometen a bordo de motocicletas que previamente fueron robadas, ya que luego de registrarse el robo de alguna unidad, se incrementan también algunos delitos.
 
En este sentido, el Comandante Juan Antonio Villa, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí cmentó que de acuerdo a sus datos ya hay más de 400 mil motocicletas circulando actualmente en la zona metropolitana, lo que representa un incremento superior al 50% respecto a la etapa pre-pandémica. Una cifra que, como señala el propio Villa, “refleja un punto de atención todos los días”.
 
Robos de motocicletas relacionado con todos delitos
Precisamente un estudio de la empresa consultora Algotive, destaca que San Luis Potosí es el octavo estado con mayor incidencia de robo de motocicleta, algo que además está relacionado con la comisión de otros delitos, como el homicidio, en donde el estado también se ubica con la mayor correlación entre ambos delitos, 
 
El estudio titulado, "Actividad delictiva en motocicletas y su impacto en la inseguridad en México”, señala que “os actos delictivos a bordo de las motocicletas son el problema más urgente en materia de seguridad pública en México, ya que existe una fuerte correlación en los estados del país entre los robos de motocicletas y la comisión de delitos cometidos a bordo de estos vehículos. En San Luis Potosí existe una correlación entre ambos delitos de .81 puntos, la séptima más alta entre las entidades.
 
Congreso del Estado aprobó endurecer penas
El pasado 4 de septiembre de 2021, por unanimidad el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 218 en sus fracciones, XVI, y XVII y adiciona al mismo artículo 218 la fracción XVIII, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para establecer el supuesto que se refiere de manera específica a los robos que se cometan mediante la utilización de una motocicleta. con esta modificación ahora es sancionada esta conducta como delito grave.
 
Con esto se busca evitar que este tipo de conductas se vuelvan más comunes, por lo que al modificar la norma punitiva, se fortalece a las autoridades encargadas de la labor de seguridad pública con las herramientas necesarias para el ejercicio de sus funciones, y se aleja de las calles a los delincuentes que cometen delitos en este tipo de unidades.
 
Problemática sin mejoría 
A pesar de los esfuerzos de las autoridades para regularizar a los motociclistas y crear un padrón de usuarios, así como las leyes aprobadas por el Congreso del Estado, la situación no ha mejorado. El número de motocicletas en la ciudad sigue creciendo, y muchas de ellas son utilizadas para cometer delitos.
 
Los delitos cometidos en motocicletas incluyen robos a negocios, robos a mano armada en semáforos y ataques directos a personas con armas de fuego en sus hogares o en la calle. La ciudadanía exige medidas efectivas para abordar esta problemática y reducir la inseguridad en la ciudad.
 
Urge regularización y padrón 
Ante esta situación es fundamental que desde el Congreso del Estado se trabaje en iniciativas concretas para combatir este tipo de actividades, para ello es importante que se retome el tema de un padrón de motociclistas en la entidad, que fue propuesta en algunas Legislaturas pero por presiones de los propios gremios de motociclistas, que argumentaban que se estaba cayendo en estereotipos sobre que cualquier motociclista podría cometer un acto ilícito, fueron dejadas de lado; ahora es importante retomarlo sin que afecte a los motociclistas y atacando directamente la problemática, para con ello evitar que se sigan utilizando estos vehículos para la comisión de delitos.