Varios políticos mexicanos, han reconocido ellos mismos, el gobierno de Estados Unidos les ha revocado la visa americana. El exgobernador de Veracruz, expanista y ahora en Morena, y su hijo, también santinbanqui partidista, del mismo nombre, le paso lo mismo. No es nuevo que ocurran esos casos como el que afectó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo Carlos Torres, funcionario de su administración; ambos de Morena.
En la mañanera de Claudia Sheinbaum, guardo unos momentos de silencio cuando respondió a la pregunta sobre si hay otros funcionarios a los que el gobierno de Donald Trump, les habría cancelado la visa de turista. “Vamos a esperar la información y después comentamos sobre el tema”, acotó a los reporteros.
La Embajada de EU en México, al responder sobre el tema de Marina del Pilar y su esposo, señaló que los registros son confidenciales. Además, algunos trasnochados se preguntan: ¿por qué no fue informada Claudia Sheinbaum? La respuesta es simple: no es necesario; se trata de acciones soberanas de cada país. Carlos Torres Torres, fue detenido hace dos semanas, cuando trató de pasar a California, por la garita de Tijuana. La orden venía de Washington y se le destruyó la visa y se le ordenó regresar a BC. Dijo que no conocía los motivos.
El asunto debe ser grave, ya que los bancos Wells Fargo y Bank of America, en los que tenía sus “ahorritos” millonarios logrados en unos años de burócratas, les cancelaron sus cuentas y les regresaron su dinero, por sospecha que sean producto de actos ilícitos.
Aquí le decimos cuáles puedes ser las causas. Cualquiera de ellas es válida para la decisión estadounidense de no dejarlo pasar a su territorio.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, las autoridades migratorias de Estados Unidos sí informan a los afectados, sobre los motivos por los que se cancela o revoca una visa. Los motivos pueden incluir violaciones a los términos de la visa, delitos cometidos en Estados Unidos, o presentación de información falsa.
Si la visa es revocada, el oficial consular o el agente migratorio te informará sobre la cancelación. Se le indicarán, a los afectados, los motivos específicos por los cuales se tomó la decisión, que pueden ser como violaciones a los términos de la visa; trabajar o estudiar sin el tipo de visa adecuado, permanecer más tiempo del permitido, o realizar actividades no permitidas.
También es un motivo el cometer cualquier delito en Estados Unidos, incluyendo crímenes menores o graves, puede ser motivo de cancelación; proporcionar documentación falsa o incorrecta durante el proceso de solicitud o al ingresar al país. Intentar ingresar al país con armas, drogas, explosivos u otros artículos prohibidos, también es otro motivo.
A involucrados en actividades ilegales o que estén ligados al crimen organizado.
Entre otros casos, como tener antecedentes penales, haber sido deportado previamente, o no cumplir con los requisitos de elegibilidad, también es un motivo para el retiro de la visa.
Si una persona representa una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos, su visa puede ser revocada. A este respecto, tener un historial criminal, especialmente por delitos que impliquen depravación moral, puede ser causa de revocación o inelegibilidad para obtener una visa.
Otro factor es el tener una enfermedad contagiosa o un trastorno mental que ponga en riesgo la salud pública puede ser motivo de negación de entrada, aunque no necesariamente de revocación de una visa ya existente. Utilizar una visa de turista para trabajar o estudiar sin la autorización adecuada puede llevar a la revocación.
Se añaden otros motivos como extraviar la visa o no comunicarlo a las autoridades puede ser motivo de revocación; cometer violaciones de tránsito en territorio estadounidense, como conducir bajo los efectos del alcohol, puede ser motivo de revocación.
Cuál de ellas opera en el caso del matrimonio Torres Ávila, todos de Morena. Lo importante es que den a conocer los motivos. Aunque son registros confidenciales, en este caso deben esclarecer lo que les fue informado por el Departamento de Estado de la Unión Americana. Son políticos y usan recursos públicos bajo su resguardo. Lo mínimo que sus electores deben conocer de sus gobernantes.
PODEROSOS CABALLEROS
COTEMAR: En el Offshore Technology Conference OTC 2025 , que se llevó a cabo en Houston, Texas, la mexicana Cotemar, de Alejandro Martínez, y la brasileña EBSE Ingeniería de Soluciones, que lidera Marcelo Boniha, firmaron una alianza estratégica para impulsar el desarrollo petrolero. Este acuerdo impulsa la colaboración en los temas de mantenimiento offshore, logística de plataformas y servicios medioambientales y fortalece las capacidades de ambas compañías en el sector energético. El acuerdo fortalece el desarrollo de soluciones innovadoras y suministro de bienes y servicios con el objetivo en el mercado de petróleo y gas.
ESTADO POR ESTADO
NUEVO LEÓN: No tiene recato el gobernador Samuel García, de Movimiento Ciudadano. Va por más deuda para el gobierno estatal. Esta vez son 10 mil 500 millones de pesos que quiere para la Red Estatal de Autopistas, que quedará hipotecada. Esto, claro, es adicional al probado por el Congreso estatal para el año de 10 mil millones de pesos. No tiene llenadera.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA (ESG), BANAMEX: El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Banamex A.C., y la Fundación Diez Morodo, presentaron la exposición Miguel Covarrubias. Una mirada sin fronteras, una exhibición que explora la vida y obra del creador mexicano que rompió moldes y cruzó fronteras entre disciplinas: del arte a la antropología, del teatro al diseño editorial, de la ilustración a la arqueología. Con 453 piezas provenientes de 38 colecciones nacionales y 13 colecciones internacionales, incluyendo obras del Metropolitan Museum of Art, Library of Congress, Los Angeles County Museum Art y el Museo Nacional de Antropología.