Miércoles 14 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
plano informativo

Ante temporada de calor, preocupan niveles bajos en presas de Aguascalientes

Sofía Jara | Plano Informativo | 12/05/2025 | 13:17

Aguascalientes, AGS; El estado actual de las principales presas en Aguascalientes refleja un panorama preocupante en materia de disponibilidad hídrica, con varios embalses operando muy por debajo de su capacidad total. De acuerdo con datos actualizados al 8 de mayo, al menos cuatro presas se encuentran por debajo del 30% de su capacidad, lo que enciende alertas ante la cercanía del periodo más seco del año.
 
La presa Abelardo L. Rodríguez es una de las más críticas, con un almacenamiento de apenas 27.1%, lo que representa un volumen de 4.33 millones de metros cúbicos frente a su capacidad total de más de 15 millones. Le sigue Ordeña Vieja, con 28.1% de almacenamiento y un volumen de 0.92 Mm³, y Malpaso, que se mantiene en 33.5%, con poco más de 2 millones de metros cúbicos.
 
Otra presa que registra un nivel bajo es Media Luna, con un 40.1% de llenado. Estas cifras contrastan fuertemente con otras presas que se encuentran prácticamente llenas, como Niágara (97%), Cedazo (96.1%) y 50 Aniversario (88.7%).
 
Estado actual de las principales presas (porcentaje de almacenamiento):
Niágara – 97.0%
Cedazo – 96.1%
50 Aniversario – 88.7%
Jocoqui – 86.7%
Potrerillos – 59.4%
Codorniz – 56.8%
Calles – 52.5%
Media Luna – 40.1%
Malpaso – 33.5%
Ordeña Vieja – 28.1%
Abelardo L. Rodríguez – 27.1%
 
El bajo almacenamiento en estas presas puede tener repercusiones importantes tanto para el abasto de agua potable como para actividades agrícolas en zonas rurales que dependen directamente de estos cuerpos de agua.
 
Aunque algunas presas mantienen niveles óptimos, autoridades ambientales y de protección civil recomiendan a la ciudadanía mantener un uso racional del agua, especialmente durante los próximos meses en los que las precipitaciones son escasas y la demanda aumenta.