Luego que Estados Unidos cerró la frontera con México a la importación de ganado vivo, caballos y bisontes, por la presencia de gusano barrenador, Chihuahua aseguró que se encuentra libre de dicha enfermedad, pero que refuerza su vigilancia sanitaria.
"A partir del anuncio oficial de la suspensión temporal del cruce fronterizo de ganado en pie, el Gobierno del Estado de Chihuahua informa que se mantiene atento a las disposiciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y reforzará de inmediato los controles sanitarios y de trazabilidad, ante la preocupación por la presencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en otras regiones del país", informó la autoridad estatal este domingo.
"() Chihuahua no presenta ningún caso de GBG y conserva su estatus sanitario libre de esta enfermedad", puntualizó.
La suspensión determinada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), agregó, obedece a medidas preventivas que están siendo coordinadas con el Gobierno de México, a través de SADER y Senasica.
"En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Chihuahua, mantiene comunicación constante con las autoridades federales, y participará en la reunión programada con el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, junto con los estados exportadores", dio a conocer.
A través de un comunicado de prensa, se informó que este tema es atendido como prioridad y que se han destinado más de 80 millones de pesos en recursos extraordinarios, para preservar la sanidad animal, vegetal y acuícola, así como la trazabilidad del ganado chihuahuense, incluido el sector bovino de exportación.
Entre las acciones destacadas se encuentran la asignación de 21 médicos veterinarios enfocados exclusivamente en esta problemática, capacitación técnica continua para prevenir la entrada de GBG al estado, coordinación estrecha con los estados exportadores del país y refuerzo de los puntos de inspección sanitaria en la zona sur del estado.
"El Gobierno del Estado reitera a las y los productores pecuarios que no están solos: Se les brindará acompañamiento total, técnico y operativo, para proteger sus intereses y garantizar que Chihuahua mantenga su estatus exportador", afirmó la autoridad estatal.
Este 11 de mayo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció el cierre, desde hoy, de la frontera con México para las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes, debido a la presencia de gusano barrenador.
Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura estadounidense, informó lo anterior a través de un mensaje en su cuenta de X.
"Debido a la amenaza del gusano barrenador del Nuevo Mundo, anuncio la suspensión de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a través de los puertos de entrada de la frontera sur de los Estados Unidos con efecto inmediato.
"La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a ocurrir", señaló la funcionaria del Gobierno de Donald Trump.