El Banco de Noruega excluyó ayer a Petróleos Mexicanos (Pemex) del Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega (GPFG), tras concluir que existe un riesgo inaceptable de que la empresa contribuya o sea responsable directa de corrupción grave.
La decisión de la Junta Ejecutiva de Norges Bank se basa en una recomendación emitida por el Consejo de Ética del fondo el 18 de noviembre de 2024, en la que se documentaron múltiples señalamientos y sospechas de sobornos dentro de la empresa estatal mexicana entre 2004 y 2023.
La empresa estatal Pemex no cotiza en bolsa, pero el fondo noruego mantenía inversiones en sus bonos.
Según el Consejo, la administración de Pemex está fuertemente influida por intereses políticos, lo que debilita los mecanismos internos de control y aumenta los riesgos de irregularidades financieras.
La evaluación determinó que Pemex proporciona escasa información sobre su funcionamiento real y cómo enfrenta los casos de posible corrupción.
La falta de transparencia y rendición de cuentas fue considerada determinante para proceder con la exclusión.
Emilio Lozoya, ex director general de Pemex entre 2012 y 2016, fue detenido en España en 2020 y extraditado a México ese mismo año. Fue encarcelado en noviembre de 2021 en el Reclusorio Norte, pero en febrero de 2024 obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria mientras continúa su proceso legal.
Lozoya enfrenta acusaciones por asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero, entre otros temas por el Caso Odebrecht.