Reforma | 11/05/2025 | 09:58
Durante sus recientes conciertos en México, Olivia Rodrigo deslumbró, pero, a la vez, dejó insatisfecha a la gran mayoría del público.
Dicen que las comparaciones son odiosas, y lo cierto es que la estrella estadounidense, de 22 años, no presentó el espectáculo completo que sí llevó a otros lugares, pese a cantar en el Estadio GNP, uno de los foros más grandes del País, y al ser su debut nacional.
Su caso no ha sido el único. Entre las razones que los artistas y promotores esgrimen para justificar shows "recortados" o distintos al concepto original destacan la falta de presupuesto, razones de logística, falta de condiciones seguras, apego a reglamentaciones locales que obligan a modificar la producción o hasta simple desinterés.
Sin embargo, lo cierto es que con las redes sociales y la posibilidad de que miles de fans graben y publiquen todo, cada vez son menos las grandes figuras que se arriesgan a modificar sus espectáculos. Estos fueron algunos otros casos en México.
Olivia Rodrigo
Guts World Tour
Estadio GNP Seguros
Abril 2025
La californiana protagoniza el caso más reciente, y también, quizás, con más agravantes en cuanto a omisiones de producción escénica y hasta vestuario. Los fans de México pagaron boletos de precios muy similares a los de Estados Unidos, y pese a tener aquí el triple de audiencia, Olivia solo usó un cambio de vestuario, no trajo la plataforma circular ni la media luna que usa, y hasta suprimió tres canciones del set list. A quienes tenían entradas para estar en los primeros lugares los colocaron más atrás, y tampoco hubo pantallas gigantes: la artista recurrió a las genéricas del inmueble.
Lana Del Rey
2023-2024 Tour
Foro Sol
Agosto 2023
El de Lana se trató de un caso curioso, ya que trajo a México casi todo lo que presentaba en los shows de ese año, con la excepción de dos pantallas gigantes, pues fueron usadas las del recinto deportivo. Sin embargo, el espectáculo prácticamente perdió vistosidad, porque era el que había diseñado para festivales masivos, además de que los precios fueron muy parecidos a los de un concierto completo, es decir, que cobró dos veces lo mismo por un espectáculo que era más económico y que se veía desde lejos.
Dua Lipa
Future Nostalgia Tour
Foro Sol
Septiembre 2022
La británica no trajo una plataforma que se deslizaba ni la pasarela extendida e incluida en otros conciertos de distintas partes del mundo, pero, en cambio, su forma de que la gente le "perdonara" todo fue agregando palabras, frases, bailes y algunas versiones extendidas de las canciones. El equipo de bailarines estuvo completo, pero el espectáculo, pensado para festivales, lo pagó el público como si fuese un show individual.
New Kids on the Block
Summer Tour 2012, South America & Mexico
Arena Ciudad de México
Junio 2012
La boy band del pop ochentero llegó al recinto de Azcapotzalco e impactó con sus canciones y coreografías, pero previamente habían compartido cartel con los Backstreet Boys en otros países y ahí mostraban sus pasos de baile sobre un escenario con elevadores. En México, muchas fans quedaron decepcionadas de que estos nunca aparecieron, y eso que no se trataba, precisamente, de un show específico para el mercado hispanohablante.
Kylie Minogue
Aphrodite: Les Folies Tour (2011)
Palacio de los Deportes
Mayo 2011
A la australiana le tocó debutar en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey con uno de sus shows más ambiciosos, y debido al elevado costo que implicaba traer una producción de esa índole, no solo a las tres ciudades sino a algunas de Asia y Europa, decidió prescindir, debido al diseño, de las pasarelas con fuentes que llevó a Estados Unidos y Canadá. Además, era imperante dar los shows en lugares cerrados.
CAMBIAN TIMBERLAKE
Y GAGA DE ÚLTIMA HORA
Justin Timberlake debutó en el País en febrero pasado con el show de The Forget Tomorrow World Tour, en el Palacio de los Deportes, y trajo todo el escenario que ha presumido alrededor del mundo, pero, por restricciones de seguridad de su propio equipo, no utilizó el prisma rectangular para desplazarse en las alturas al cantar "Mirrors". Luego de hacer varias pruebas con grúas, el equipo del ex *NSync determinó que el sistema de desplazamiento local no era lo suficientemente seguro y por eso se cambió de plan: llevar al cantante y compositor al Escenario B, más pequeño y situado entre la audiencia, para que cantara esa pieza.
Cuando Lady Gaga vino, como toda una estrella, con The Monster Ball Tour en el 2011 al entonces Foro Sol, su equipo decidió que omitiera la canción "So Happy I Could Die" porque el robótico vestido que usaba para la pieza corría peligro de dañarse ante el pronóstico de mal clima, además de que temían algún accidente o violación de seguridad.