Plano Informativo | 11/05/2025 | 03:20
Solo falta el dinero
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Cuauhtli Badillo Moreno, explicó que “Nosotros, el Congreso del Estado, ya tenemos un mandamiento de la Suprema Corte de Justicia por la consulta de educación inclusiva, así que ya estamos trabajando, ya hay un grupo operativo, una secretaría técnica, se está ultimando el plan de trabajo, el de acción y solamente vamos a esperar a que tengamos el recurso para implementarla y ejecutarla”.
Señaló que de la mano con la Junta de Coordinación Política están elaborando una propuesta que les permitiría obtener los recursos que se requieren para llevar a cabo cuatro consultas que tienen pendientes.
Respecto al monto requerido para realizar las consultas que tienen pendientes, Badillo Moreno dijo que “Apretándonos mucho el cinturón, el Legislativo potosino podría llevar a cabo las cuatro consultas con un presupuesto de cuatro millones de pesos”.
Detalló que con cuatro millones de pesos se podrían llevar a cabo estas cuatro consultas que no han podido realizar, sin embargo, reconoció que cuentan “Con el apoyo de la Junta de Coordinación Política, y a través de su presidente, el compañero Héctor Serrano Cortés, se está trabajando el proyecto económico con la Secretaría de Finanzas para encontrar la forma de disponer de los recursos necesarios para cumplir con el mandato de ley de consultar a la ciudadanía sobre diversos temas”.
Se trabaja en los pendientes
Badillo Moreno señaló que junto con Serrano Cortés “Se está trabajando en estos pendientes que ya es urgente desahogar, por ello junto al presidente de la Junta de Coordinación Política se está haciendo lo propio con la Secretaría de Finanzas”.
Dijo que “Sabemos que se requieren recursos para poder sacar adelante estos tres pendientes, que son las consultas a la ciudadanía sobre temas de educación inclusiva, salud mental y la de movilidad”.
El legislador morenista reconoció que se ha vuelto urgente llevar a cabo estos ejercicios “Porque son tres las consultas que tenemos pendientes y para ello, ya hemos avanzando”.
Dijo que “Ya hicimos una reunión con algunos presidentes de comisiones, el grupo técnico ya lo está trabajando, el plan de trabajo ya debe estar listo, de hecho ahorita lo voy a revisar para ir dándole seguimiento”.
Agregó que “Además estamos en vías de cumplimiento en cuanto a la de educación inclusiva, también está la de usos y costumbres, el tema indígena, pero estamos trabajando en ello. Entonces, la falta de recursos está retrasando el trabajo”.
Pospusieron sesión itinerante
Respecto a la sesión del Congreso Itinerante que debía llevarse a cabo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, Cuauhtli Badillo dijo que debieron suspenderla debido a una causa de fuerza mayor, ya que estuvieron en San Luis Potosí altos directivos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para firmar una serie de convenios, con los 59 ayuntamientos.
Explicó que debido a la situación de sequía que enfrenta la entidad, se tomó la decisión de posponer la sesión en Soledad, para cuando existan las condiciones óptimas para sesionar en ese municipio.
Consideró que hoy el tema de la sequía y la necesidad de asegurar el suministro de agua suficiente para cubrir las necesidades de los potosinos, los llevó a posponer la sesión del Congreso Itinerante para trabajar en la sede del Congreso del Estado.