Sábado 10 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Automovilistas adeudan por multas 56 mdp

Paola de la Rosa y Jorge Torres | 10/05/2025 | 03:04

El Ayuntamiento de San Luis Potosí tiene una cartera vencida de 56 millones 931 mil 915.51 pesos correspondiente a la falta de pago de infracciones y multas de tránsito, lo anterior se desprende de una solicitud de información realizada por PLANO INFORMATIVO dirigida al Ayuntamiento capitalino.

 

Más de 17 mil deudores

La información proporcionada por la Jefatura de Derechos, Aprovechamientos y Otros Ingresos de la Dirección de Ingresos del Ayuntamiento de San Luis Potosí, destaca que hay 17 mil 588 deudores de multas de tránsito; además de 14 mil 302 garantías por falta de pago de multas de tránsito. Se tienen retenidas 6 mil 832 placas; 4 mil 393 licencias de conducir; y 3 mil 077 tarjetas de circulación que se tienen en garantía de pago.

 

Principales hechos de tránsito

De acuerdo con la información proporcionada en la solicitud de información, los principales hechos de tránsito que se infraccionan en la capital son: No obedecer señalamientos restrictivos; estacionarse sobre la cera o banqueta, vías destinadas para ciclistas o áreas de espera de ciclista, al lado o sobre el camellón; chocar o participar en hechos de tránsito y causar daños; estacionarse al lado de guarniciones pintadas de rojo; circular a exceso de velocidad; circular utilizando equipos de comunicación; y falta de licencia.

De acuerdo al Reglamento de Tránsito de la Capital, estas infracciones son consideradas menores, por ejemplo circular a exceso de velocidad se sanciona con una multa de 2 mil 262.80 pesos; el uso de teléfonos móviles mientras conducen es sancionado con 939.06 pesos; estacionarse en lugares no permitidos se castiga con una multa de 565.70 pesos.

No obedecer señalamientos restrictivos se sanciona con una multa de 531.75 pesos; estacionarse al lado o sobre el camellón recibe una sanción económica de 1 mil 131 pesos; chocar o participar en un hecho de tránsito y causar daños, recibe una sanción económica de 2 mil 489.08 pesos; las sanciones más elevadas son para aquellos ciudadanos que se estacionen en espacios reservados para personas con discapacidad, y se castiga con una multa de 5 mil 657 pesos.

 

Se desconocen vialidades con más infracciones

Respecto a las vialidades en las que se aplica el mayor número de infracciones de tránsito, el área municipal detalló que esta información no se captura, ya que en los reglamentos internos no se tiene contemplado que se tenga que realizar el ingreso de esos datos al sistema, por parte de la Dirección de Ingresos, ya que para fines de cobro solo es necesario capturar el número de placa, el motivo de infracción, el monto de esta y la fecha en la que se realizó.

 

Manejar en estado de ebriedad es más caro

Para este 2025, las multas de tránsito en San Luis Potosí aumentaron 4.21 por ciento, en línea con el incremento del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que ahora se fija en 113.14 pesos diarios. Este ajuste afecta al costo de las infracciones, donde destaca que la más alta es para los ciudadanos que conduzcan bajo los efectos del alcohol.

Juan Antonio Villa, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, explicó que la infracción por manejar en estado de ebriedad, que antes tenía un costo de 26 mil 056.80 pesos, ahora tiene un costo de 27 mil 153.60 pesos, equivalente a 240 UMA’s. Esta sanción se mantiene como la más costosa en el reglamento local. Por otro lado, la multa por conducir con aliento alcohólico pasó de 6 mil 514.20 pesos a 6 mil 788.40 pesos, lo que equivale a 60 UMA’s.

 

Aumentó cartera vencida

En 2024, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que la recaudación por multas no es segura ya que los habitantes de la capital potosina no parecen sentirse obligados a cubrir estas sanciones, y por ejemplo el año pasado se tenía una cartera vencida de 34 millones 446 mil 211 pesos, lo que representa un aumento de 22 millones 485 mil 694 pesos.

Para este 2025, el Ayuntamiento capitalino espera recaudar por lo menos 77 millones de pesos por multas, según la Ley de Ingresos Capitalina.