El INE exigió a la Ministra y aspirante a mantenerse en la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, frenar su violación a las reglas de equidad de la contienda del Poder Judicial.
Por tercera ocasión, la Comisión de Quejas dictaría medidas cautelares contra la candidata por publicaciones que realizó en sus redes sociales sobre el respaldo de un sindicato, por considerar que eran ilegales.
Sin embargo, siguiendo la misma estrategia que en ocasiones anteriores, minutos antes de que el organismo sesionara, la ministra borró los tuits, por lo que la medida contra ella se declaró improcedente.
En el acuerdo original se establecía que promover el respaldo del sindicato minero, encabezado por Napoleón Gómez, no cumplía con las reglas de equidad para la organización de foros, pues era un posicionamiento inequitativo.
El INE ha establecido que quienes pueden realizar la difusión son las organizaciones que realizan los encuentros, siempre y cuando no favorezcan a una sola candidatura.
Los tres consejeros que integran dicha Comisión reprocharon que borrará las publicaciones, pues, consideraron, la candidata está consciente de que viola las reglas con dichas publicaciones, y cree que al eliminarlos no existe falta.
"En este tipo de actos parece que hay una conciencia de que pueden ser ilegales y aun así se realizan y se difunden. Tan conciencia hay, que al momento que ya está (por aprobarse) usa la misma mecánica.
"El llamado es a seguir las reglas del juego para que en este proceso electoral tan complejo, tan cuestionado por muchas voces, que no sea la conducta de quienes están participando la que genere un cuestionamiento", apuntó la consejera Claudia Zavala.
El consejero Arturo Castillo alertó que la conducta de la candidata genera la idea de que el INE deja estas violaciones a la norma en la impunidad, pero, advirtió, el fondo de la falta será analizado por la Sala Especializada.
"Es muy preocupante, genera frente a la opinión pública una sensación de impunidad, porque además esta conducta reiterada está enfocada en una sola de las candidaturas", arremetió el consejero, quien se sumó al llamado.
Incluso, pidió tomar medidas al interior de la Unidad Técnica de lo Contencioso para que los empleados no filtren los proyectos antes de ser discutidos.
La presidenta de la Comisión, Rita López, respaldó a sus compañeros, y aseguró que todos los contendientes tienen que respetar las reglas de equidad, y las medidas cautelares no son un capricho del INE.
"Las personas que están como candidatas tienen conocimiento en derecho, lo importante de atender las reglas. Las reglas de una elección tampoco son a capricho del INE".
"No es ni con afán de restringir ni mucho menos, simplemente estamos aplicando lo que la ley señala. Advertimos la conducta, y es muy importante cumplir con las reglas que nos están dando en esta contienda, justo para salvaguardar la equidad en la contienda, que es una parte primordial de esta elección", añadió.