Pese al aumento de homicidios dolosos, con cifras proporcionadas por la Fiscalía de Tabasco, el Gobernador morenista Javier May dijo que tiene otros datos y que los golpes mediáticos no le han hecho nada.
"Estamos trabajando y estamos empeñados en garantizar la paz, vamos a poder entre todos alcanzar la paz en nuestro Estado, la paz es producto de la justicia y tenemos que atender a nuestros jóvenes, tenemos que atender a nuestros adolescentes y atender todas las conductas antisociales, que no dejemos solos a nuestros jóvenes, el Gobierno los va a ayudar y va a acompañar", dijo en el banderazo de una obra en el municipio de Cárdenas.
"Estamos bien, vamos bien, nosotros tenemos otros datos, la verdad es que no nos han hecho nada, como ha dicho el (ex) Presidente (Andrés Manuel López Obrador), 'no le han quitado una pluma a nuestro gallo', y vamos a seguir, y vamos a seguir trabajando todos los días, estamos trabajando en favor del pueblo de Tabasco y así vamos a seguir y así vamos a continuar, no vamos a ceder ni un tramo".
Para May, la información que se publica sobre el alza de la violencia en Tabasco es producto de la manipulación.
En el primer trimestre del año Tabasco ya suma 252 homicidios dolosos, 67 por ciento más que en el primer trimestre de 2024, que cerró con 151 carpetas de investigación por ese delito, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, con base a información de la Fiscalía de Estado.
Sólo en la capital del Estado, los asesinatos aumentaron en un 342 por ciento durante el primer trimestre de 2025, mismo periodo en el que el Inegi ubicó a Villahermosa como la peor en cuanto a percepción de seguridad en el País.
"Miren la importancia de lo que tiene la participación ciudadana y eso es lo que no entienden nuestros adversarios, mediáticamente nos pueden estar golpeando, pero la gente ya cambió, el pueblo en Tabasco es mucha pieza, la verdad es que tenemos un pueblo consciente participativo", dijo May, repitiendo un discurso de López Obrador.
"La gente sabe distinguir entre quienes dicen la verdad y quienes quieren manipular al pueblo, quienes estuvieron antes que nosotros no cumplieron (...) serán los hechos los que digan si estamos cumpliendo".
Funcionarios federales y estatales de Tabasco han intentado en distintas ocasiones minimizar los asesinatos de personas en ese estado.
Apenas el pasado lunes, Miguel Ángel López, Comandante de la 30 Zona Militar en Villahermosa, consideró "tendenciosa" la información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, al asegurar que el muestreo se obtuvo en las áreas más vulnerables del Municipio.
A ese tenor se sumó el Secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, quien le pidió a los reporteros "bajarle", porque según el funcionario sólo cubren temas de violencia cuando también "hay noticias buenas" en Tabasco.