El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, amenazó este jueves al grupo islamista Hamás con que "las reglas van a cambiar muy pronto", en referencia indirecta a la extensión de la ofensiva de Israel en Gaza .
"Le digo una cosa a Hamás: las reglas cambiarán muy pronto", dijo Netanyahu en una visita a un entrenamiento de reservistas en el kibutz de Tze'elim.
"Aquí hay soldados de reserva, comandantes de reserva, hacen un gran trabajo. Estamos decididos a lograr dos objetivos: uno, derrotar a Hamás, eliminar a Hamás. Lo segundo, por supuesto, al mismo tiempo: liberar a nuestros rehenes", dijo a las tropas el primer ministro.
Israel aprobó el 5 de mayo expandir sus operaciones en Gaza y pasar a ocupar más territorio en el enclave. De cara a esta nueva fase, el Ejército está llamando a decenas de miles de reservistas que en su mayoría serán destinados a la frontera con Líbano o Cisjordania, con el fin de que los soldados regulares sean reubicados en la Franja.
El portavoz del Ejército israelí, el general de brigada Effie Defrin, informó el lunes de que la nueva ofensiva incluiría "un ataque a gran escala y el desplazamiento de la mayoría de la población palestina a una zona libre de Hamás".
"Se realizarán continuos ataques aéreos, se eliminarán a los terroristas y se desmantelará la infraestructura", detalló Defrin.
El 21 de abril, el ministro de Finanzas, el ultraderechista Bezalel Smotrich, aseguraba en una entrevista que "recuperar a los rehenes no es lo más importante" para el Gobierno. A pesar del revuelo causado, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, le siguió poco después, asegurando que, aunque los cautivos son importantes, "el objetivo final" de la ofensiva es destruir a Hamás.
Israel ha matado a 52.760 gazatíes desde que lanzó su ofensiva en Gaza en octubre de 2023, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en el enclave, que apuntan a que del total, 2.651 personas murieron y otras 7.223 resultaron heridas desde que Israel rompió el alto el fuego el 18 de marzo.