Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Rechaza INE cancelar registro de 26 candidatos cuestionados

Agencia Reforma | 08/05/2025 | 13:36

Por unanimidad, el Consejo General del INE rechazó cancelar el registro de 26 candidatos al Poder Judicial cuestionados por el Congreso por presunta "mala reputación" o promedio académico.
 
 Si el 1 de junio, alguno de estos aspirantes está dentro de los 881 ganadores de la elección, el Instituto revisará si cumplen con los requisitos de elegibilidad marcados en la Constitución, y, de no tenerlos, anulará su triunfo.
 
 Los consejeros advirtieron que, por ley, el Senado está impedido para pronunciarse sobre la elegibilidad o idoneidad de las candidaturas.
 
 "Realizar juicios de valor a favor o en contra de alguna candidatura en este momento de las campañas, a 24 días de la elección, podría incidir de manera perjudicial en las preferencias. Ese no es el papel del Instituto.
 
 "De ahí que en la etapa de resultados sea la idónea para realizar este análisis, pues permite enfocarnos en las y los ganadores de la elección con la entrega de constancias en mayoría y declaración de validez, como ha sido siempre", afirmó la presidenta Guadalupe Taddei.
 
 Durante la discusión, la mayoría de los consejeros tundió a los comités de evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pues fueron éstos los que revisaron la idoneidad de los aspirantes.
 
 Insistieron en que el Congreso le quitó al INE esa facultad como en procesos anteriores, por lo que ahora, la única etapa en la que puede revisar la elegibilidad es antes de entregar las constancias de mayoría y declarar la validez de la elección.
 
 De acuerdo con el calendario del Instituto, entre el 1 y 10 de junio se realizará el conteo de votos, y el 15 de junio se hará la declaratoria de validez, así que en ese lapso revisará los requisitos de elegibilidad de los 881 ganadores.
 
 Por ello, el Consejo también solicitó al Senado entregarle los expedientes de los 3 mil 414 candidatos a juzgadores que tiene en su resguardo para contemplarlos en dicha revisión.
 
 "Dichos comités tuvieron la oportunidad de evaluar el cumplimiento de cada uno de los requisitos previstos en la legislación y en la convocatoria respectiva, entre los que se encuentra la de contar con determinadas calificaciones o promedios en distintas asignaturas de acuerdo a la materia por la que pretendieron contender las y los aspirantes, así como que cumplieran los requisitos de honorabilidad, probidad", resumió el consejero Jorge Montaño.
 
 La consejera Dania Ravel recriminó que el Congreso busque que el INE se haga cargo de cuestiones que no le corresponden.
 
 "Los presidentes del Senado y la Cámara de Diputaciones tienen la atribución de solicitar la cancelación de las candidaturas. Ni el Senado ni mucho menos la Cámara de Diputaciones tienen atribuciones para pronunciarse respecto de la elegibilidad o idoneidad de las candidaturas", arremetió.
 
Su compañera Claudia Zavala criticó que ahora le tengan que pedir los expedientes de todos los candidatos, pues está claro que el Senado ni eso entregó, cuando debió hacerlo el 12 de febrero.
 
"Entonces tampoco esa parte se cumplió bien, no nos entregaron los expedientes completos", apuntó.