Viernes 9 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
internacionales

El abrazo que despertó intriga en el cónclave

Agencia Reforma | 08/05/2025 | 09:09

El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, generó dudas por su discurso antes del inicio del cónclave, en el que omitió mención al difunto Papa Francisco y felicitó al cardenal Pietro Parolin, además de darle un abrazo.
 
 Durante la Misa pro Eligendo Romano Pontefice, celebrada en la Basílica de San Pedro, Re felicitó de manera explícita a Parolin, Secretario de Estado del Vaticano y quien, según estimaciones de medios internacionales, encabeza las preferencias para convertirse en el futuro Pontífice.
 
 Al terminar la ceremonia, Re realizó un acto fuera de protocolo y abrazó a Parolin. Un micrófono captó a Re deseándole lo mejor.
 
 De acuerdo con el diario El País, la felicitación podría leerse como un "traspaso de poderes", ya que el decano no entrará al cónclave por tener más de 80 años y Parolin ocupará el relevo como autoridad en la Capilla Sixtina. Sin embargo, no deja de ser un acto no protocolario en un evento lleno de rituales y simbolismos.
 
 Re imploró a los cardenales electores que eligieran "un Papa que sepa cómo despertar mejor las conciencias de todos, y las energías morales y espirituales de la sociedad actual".
 
 Destacó su omisión de la figura de Francisco, algo que no había sucedido en cónclaves previos, pues durante la homilía se acostumbra mencionar como reconocimiento a Papas anteriores.
 
 La primera votación de este cónclave resultó en el humo negro despedido por la chimenea de la Capilla Sixtina, que simboliza que los 133 cardenales electores no han llegado a un consenso sobre su nuevo líder.
 
 Para mañana se contemplan cuatro votaciones: dos en la mañana y dos en la tarde.
 
 La primera votación llevada a cabo esta mañana sirvió para medir el peso de las diferentes candidaturas y qué tan disperso se encuentra el consenso, lo que podría alargar la duración del cónclave, según análisis de medios italianos.
 
 Algunos electores veteranos creen que la votación se prolongará.
 
 "Lleven un libro", dijo el cardenal Timothy M. Dolan, de Nueva York, que les aconsejó a otros cardenales, en una entrevista el martes.
 
 En caso de no resolver la votación en tres días completos, los cardenales se toman un día para descansar y reflexionar.
 
 "La distancia entre el Secretario de Estado y la segunda persona más votada tiene un impacto. Si la tendencia de las preferencias de Parolin aumenta, aunque sea lentamente, dentro de 48 horas tendremos al Papa. De no ser así, surgirán nuevos nombres", estimó la prensa de Italia.
 
En tiempos de guerra
 
 La situación mundial podría significar una ventaja para Parolin, quien se desempeñó como Secretario de Estado.
 
 El medio italiano La Stampa considera que la crisis entre India y Pakistán "exige aún más un Pontífice experto en geopolítica".
 
 Parolin destacó por reunir por primera vez al Papa y al Patriarca de Moscú, además de acompañar a Roma y Beijing en un acuerdo sobre nombramiento de los obispos.
 
 Ahora, dice la prensa italiana, Parolin "debe cerrar el acuerdo final".