Víctor Hugo Enríquez García presentó su renuncia como Secretario de Seguridad Pública de Sonora a poco más de un año de su llegada al cargo, de acuerdo con fuentes de seguridad estatales.
Se reportó que Enríquez García dejará sus funciones en la Administración estatal del morenista Alfonso Durazo un día después de la fuga de Salu Francisco Hernández Tenorio, "El Ponchis", considerado como líder del grupo criminal "Los Cazadores", del Cereso 1 en Hermosillo.
Sin embargo, fuentes locales aseguraron que esta decisión ya la tenía tomada el Secretario desde hace por lo menos tres semanas, pero le habrían pedido tiempo para definir quién lo supliría.
Se presume que en su lugar llegará Braulio Martínez, quien actualmente funge como secretario particular del Mandatario Durazo.
Enríquez García fue elegido en febrero de 2024 como Secretario de Seguridad Pública estatal, en sustitución de María Dolores del Río Sánchez, quien decidió renunciar para volverse candidata de Morena a la Alcaldía de Hermosillo.
La Asociación Ganadera de Pitiquito, en el norte de Sonora, a unos 270 kilómetros de Hermosillo, emitió un mensaje para lamentar esta decisión.
"Asociación Ganadera Local de Pitiquito lamenta profundamente la renuncia del Secretario de Seguridad Víctor Hugo Enríquez García, fue una persona que su compromiso y convicción regresó la paz a nuestro municipio que por más de 5 años estuvo olvidado y en las manos de la delincuencia", dice el texto firmado por su presidenta, María José Lizárraga Mazón.
"Por primera vez los rancheros pudieron recuperar sus patrimonios y regresar a sus actividades con la certeza de que están siendo apoyados por la Secretaría de Seguridad. Esperamos que podamos abrir mesas de trabajo para poder seguir con el trabajo que el señor Víctor Hugo empezó, ya que tuvo gran impacto en las familias ganaderas".
Apenas el pasado martes, el Secretario Enríquez García emitió un video para confirmar la fuga de "El Ponchis" del Cereso 1, luego de que custodios se dieron cuenta de su ausencia tras el pase de lista del pasado 5 de mayo.
"Se está llevando a cabo una investigación a fondo, se revisará la actuación de todo el personal responsable de la custodia durante el periodo en cuestión, y cualquier indicio de complicidad, negligencia o encubrimiento será sancionado con todo el peso de la ley", dijo el todavía funcionario.
"Paralelamente, la Unidad de Asuntos Internos de esta Secretaría ha abierto una investigación para determinar las responsabilidades del personal involucrado, de encontrarse irregularidades, los implicados serán presentados ante la Junta de Honor y Justicia, y se procederá con las sanciones administrativas y penales que correspondan".
La entidad registra durante el primer trimestre de este año una ligera disminución de homicidios dolosos, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 361 casos el año pasado, a 356 víctimas en lo que va de este 2025, de acuerdo con reportes oficiales.