Miércoles 7 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
nacionales

Urge Congreso quitar a 18 candidatos indagados por delitos

Agencia Reforma | 05/05/2025 | 10:54

El Congreso de la Unión solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) el retiro de al menos 18 candidatos al Poder Judicial investigados por diversos delitos, lo cual los vuelve no idóneos para la legislación vigente, y ocho más por no alcanzar el promedio elegido para contender, que es de ocho.
 
 De entre los 18 señalados por la Cámara de Diputados y el Senado que no cumplen con una buena reputación al tener carpetas de investigación en su contra, 10 están señalados por el delito de delincuencia organizada; cuatro más, por delitos sexuales; dos, por delitos contra la salud; uno por desaparición forzada en contra de un periodista, y uno más por amenazas y lesiones.
 
 Este domingo, los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dirigieron tres oficios a su par en el INE, Guadalupe Taddei, para pedir oficialmente la remoción de los aspirantes.
 
 "En nuestro carácter de Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Presidente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, así como Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, respectivamente, venimos a solicitar a esta Autoridad Electoral Nacional la cancelación del registro de las candidaturas de las y los candidatos que en la siguiente lista se enuncian", advierten los tres documentos.
 
 Entre los señalados se encuentra Arturo César Morales Ramírez, postulado al cargo de Magistrado del Tribunal Colegiado de Circuito, que cuenta con una orden de aprehensión vigente y fue imputado por el delito de delincuencia organizada por delitos contra la salud.
 
 Él fue responsable de distintos juicios de la Operación Limpieza, la redada del ex Presidente Felipe Calderón contra funcionarios que presuntamente fueron cómplices del narcotráfico.
 
 También Jesús Karina Almada Rábago, mencionada el año pasado durante una de las conferencias de prensa del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien el entonces subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez, señaló por presuntamente beneficiar a Luis N, mano derecha de Genaro García Luna, en el operativo "Rápido y Furioso" del sexenio calderonista.
 
 Jesús Humberto Padilla Briones, aspirante a juez penal en Nuevo león también obra entre los señalados, quien fue puesto a disposición de las autoridades en 2023, mientras portaba un arma de fuego y 17 dosis de droga.
 
 Al respecto, Gutiérrez Luna indicó que la elección por voto popular no exime a los candidatos de cumplir con los requisitos éticos y constitucionales para acceder a las funciones judiciales, por lo que insistió en que la idoneidad es un imperativo ético para proteger la legitimidad del Poder Judicial.