Viernes 2 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
espectáculos

Ojalá nunca hubiera escrito esa película: director de Rust

Reforma | 01/05/2025 | 13:37

El cineasta Joel Souza, quien sobrevivió al trágico accidente en el set de Rust que le costó la vida a la directora de fotografía Halyna Hutchins, habló por primera vez sobre el impacto físico y emocional que el suceso dejó en su vida.
 
En una entrevista con The Guardian, Souza, de 51 años, compartió detalles del doloroso recuerdo de aquel fatídico día en octubre de 2021, cuando una bala real que no debía estar en el set impactó su hombro mientras ensayaba una escena. 
 
"No crecí rodeado de armas. Me dan escalofríos", confesó el director.
 
La bala disparada por Alec Baldwin, quien sostenía un revólver que debía estar cargado solo con balas de fogueo, mató a Hutchins e hirió a Souza, en un accidente que no solo cambió sus vidas, sino también la industria del cine.
 
 Tras el incidente, el rodaje de Rust se suspendió, y estuvo rodeada de múltiples investigaciones, cargos legales y acuerdos, incluido el pago de una indemnización por parte de Baldwin a la familia de Hutchins. Sin embargo, 18 meses después, la producción se reanudó, un regreso que Souza jamás imaginó pero que sintió como necesario.
 
 "Me repugnaba la idea de volver, pero no podía soportar que alguien más terminara la película", admitió.
 
 El director aceptó volver solo con una condición: tener control total sobre la visión creativa del proyecto. Entre las difíciles circunstancias, tuvo que reencontrarse con Baldwin, el mismo actor que accidentalmente lo había herido.
 
 "Fue un desastre al entrar y un desastre al salir", confesó Souza.
 
Rust ahora se erige también como un homenaje a Hutchins. En los créditos finales, el nombre de la directora de fotografía aparece en un lugar privilegiado, justo después del de Souza, una decisión que va contra los protocolos gremiales.
 
 "¡Que alguien diga algo y me peleo con él en la calle!", exclamó con firmeza.
 
 La frase que Hutchins solía repetir, "¿Cómo podemos mejorarla?", se convirtió en una guía para terminar la película, pero también una reflexión sobre lo que pudo haberse evitado.
 
 "Piensas en la cadena de decisiones que llevó al accidente. Una tras otra. Ojalá nunca hubiera escrito esa maldita película", expresó con frustración.
 
 A pesar de las lecciones aprendidas en el proceso, Souza consideró que la industria cinematográfica no ha cambiado lo suficiente para evitar tragedias similares.
 
 "Sigue habiendo munición real colándose en sets", lamentó. "Todos creen que simplemente tuvieron mala suerte".
 
Rust se estrena este viernes en cines de Estados Unidos, aunque su exhibición será notablemente limitada, sin funciones en Nueva York y con pocas en Los Ángeles, los principales mercados de cine del país. Además, la película también estará disponible para su compra en servicios bajo demanda como Amazon Prime Video.