Jueves 1 de Mayo de 2025 | Aguascalientes.
locales

Impulsan reconocimiento oficial de nombres indígenas y afromexicanos en SLP

Plano Informativo | 30/04/2025 | 17:23

San Luis Potosí, SLP.- Con el fin de que los nombres en lenguas indígenas y de la comunidad afromexicana sean reconocidos oficialmente, fortaleciendo la identidad cultural, la Comisión Segunda de Justicia aprobó el dictamen que reforma diversos artículos de la Ley del Registro Civil del Estado de San Luis Potosí y del Código Civil del Estado de San Luis Potosí.
 
La diputada Jessica Gabriela López Torres, presidenta de esta comisión, señaló que con estas modificaciones se garantiza que las personas que se autodeterminan como integrantes de pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas, puedan registrar a sus hijos e hijas con nombres en sus lenguas, con lo cual se protege su identidad cultural.
 
“Lo que pretende es que al momento de registrar a su menor  hijo o hija si se autodeterminan como parte de una comunidad indígena y quieren que su menor lleve un nombre que se escriba y se pronuncie de acuerdo a su comunidad indígena, el Registro Civil tiene la obligación de registrarlo como tal, cuidando y protegiendo los derechos humanos de autoadscripción de cada personas y de la preservación de la cultura y del lenguaje de las comunidades indígenas”.
 
Señaló que esta modificación es una adecuación a lo establecido en la legislación federal, por lo cual no requiere de una consulta previa a integrantes de pueblos y comunidades indígenas.
 
“Esto ya se establece y se mandata a nivel federal, lo menciono porque aunque tiene que ver con un tema de comunidades y pueblos indígenas, no se irá a una consulta, puesto que ya es algo que se prevé desde la federación, por esta razón es que esta dictaminadora de la Comisión Segunda de Justicia, con fundamento en esto y en algunas determinaciones de la Suprema Corte, es que damos avance en esta tarea y trabajo legislativo sin la necesidad de que se vaya a consulta”.
 
Se indica en la exposición de motivos, que el reconocimiento del derecho a la identidad de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas en San Luis Potosí es fundamental para garantizar el respeto a su cultura y tradiciones, por lo que la imposibilidad de registrar nombres propios en su lengua original constituye una forma de discriminación y de asimilación forzada que vulnera los derechos humanos de estas comunidades.
 
El dictamen se turnará al Pleno para su votación.