San Luis Potosí, SLP.- Con motivo de su 50 aniversario, el Tecnológico de Monterrey, campus San Luis Potosí, presentó su Informe Anual 2024 en el que el director del campus, Marco Edgar Vargas Herrada, celebró "un año de logros importantes", marcado por la innovación, la vinculación internacional y el talento de su comunidad académica.
“Hemos evolucionado con la convicción de que la educación lo puede todo”, declaró Vargas Herrada, al hacer un recuento de los principales logros alcanzados por alumnos y docentes en áreas como tecnología, humanidades, diseño, negocios y robótica.
En el área de Ingeniería y Ciencias, el club de robótica destacó internacionalmente con el robot Wall-e, obteniendo el primer lugar en una competencia organizada por el Instituto de Ingenieros de Conviertoense, lo que les aseguró un lugar en el mundial celebrado en Perú. Además, el equipo obtuvo segundo lugar en el concurso Tec Drone Champions realizado en Cuernavaca.
Estudiantes del campus también colaboraron con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), analizando el impacto del desarrollo económico en pequeños negocios, lo cual dio lugar a estrategias innovadoras para su competitividad.
Desde la Escuela de Negocios, los estudiantes desarrollaron un portafolio de innovación para Fastenal, propuestas de internacionalización para Palmoto Hats y estrategias financieras para Resideo. Además, se fortalecieron alianzas con empresas globales como SABIC, DHL, Daikin, Bosch y Cummins de México, mediante estancias profesionales que involucraron a más de 80 estudiantes.
La Escuela de Humanidades y Educación, y la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño, brillaron con la exposición San Luis en sabor y color, historias visuales y culinarias, que atrajo a más de 7 mil visitantes en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga. Asimismo, la muestra Metamorfosis humana en el Museo Federico Silva recibió a más de 2 mil personas, destacando por su enfoque en la intersección entre arte, ciencia y tecnología.
Estudiantes de humanidades también impulsaron proyectos enfocados en impacto social, sostenibilidad y comunidad, reafirmando el compromiso institucional con el liderazgo con sentido humano.
PrepaTec: talento que conquista el mundo
El equipo de robótica Lambot 3478 hizo historia como el primer equipo mexicano y latinoamericano en clasificar a las finales globales de robótica en Houston, Texas, compitiendo entre los mejores 600 equipos del mundo y logrando el lugar 16 global y el primer lugar nacional.
Además, el proyecto Prepans, liderado por alumnos de preparatoria, obtuvo reconocimiento nacional por su propuesta de solución tecnológica a un problema social. Su aplicación Safety Quest ganó mención especial en el festival de emprendimiento más importante de Latinoamérica.
En competencias académicas, los estudiantes destacaron en matemáticas, física, discurso y literatura, con preseas nacionales y pases a muestras nacionales.
Durante 2024, 82 estudiantes vivieron experiencias internacionales presenciales, y 10 alumnos fueron admitidos en universidades de prestigio global, participando también en foros internacionales como representantes de México.
La excelencia docente también fue reconocida, en PrepaTec, el 50% del profesorado cuenta con maestría y 9% con doctorado, mientras que en nivel profesional el 100% tiene maestría y el 30% ostenta un doctorado. Los profesores han participado activamente en ponencias científicas nacionales e internacionales.
Este año se destinaron más de 30 millones de pesos en infraestructura, nuevos centros de medios, laboratorios de negocios, la ampliación del gimnasio, mejoras acústicas en la Arena Borregos y renovación del auditorio de PrepaTec, así como la modernización audiovisual de sus salones.
El director Marco Vargas concluyó el informe agradeciendo a fundadores, consejos, familias, empresas y gobierno: “Celebramos 50 años transformando vidas. Este prestigio lo construimos juntos, con la visión de quienes creen en la educación como el motor de cambio”.
El Tecnológico de Monterrey San Luis Potosí reafirma así su lugar como una de las instituciones educativas más innovadoras y trascendentes del país, con la vista puesta en un futuro global, humano y sustentable.