La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que padres de niños de la Guardería ABC participaron en la supervisión del modelo de los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Durante un enlace hasta Ciudad Juárez, donde iniciará la construcción de las instalaciones, la Mandataria federal pidió al titular del IMSS, Zoé Robledo, que detallara la participación de los integrantes del colectivo "5 de Junio".
El funcionario explicó que, luego de la tragedia provocada por un incendio, en 2009, en la que murieron 49 niños y un centenar de lesionados, los padres de los menores prácticamente se convirtieron en expertos en aspectos relacionados con la seguridad y protección civil de instalaciones para el cuidado de menores.
"Quisimos hacer una consulta con la organización, que ha estado participando de manera directa en este nuevo modelo. Investigando, madres y padres de este terrible episodio que fue el incendio de la Guardería ABC y que han dedicado ahora su vida y su causa a la generación de espacios seguros para las niñas y los niños, se han convertido en verdaderos expertos sobre los temas de protección civil", dijo.
"Vieron todo el modelo nuevo, que tiene que ver con cuestiones sociales, educativas, y sobre todo de seguridad: circuito cerrado de televisión, que permite tener una visión periférica de todas las áreas de donde están las niñas y los niños en las diferentes salas de trabajo, todos los sistemas contra incendios".
Robledo refirió que una de las nuevas modalidades de los CECIs es que serán instalaciones libres de gas, como parte de las medidas en materia de seguridad.
El director aseguró que los padres de la Guardería ABC también han reconocido la importancia de que se termine con el modelo de subrogación de espacios, para que el IMSS y otras autoridades puedan ofrecer el servicio de manera directa, en lugar de dejarlo en manos de particulares.
"Lo más importante que nos han manifestado es que sea nuevamente de prestación directa. Recordemos que ABC fue producto de esta subrogación despedida de esta privatización, que privilegió el rédito económico por encima de la del cuidado de las niñas y los niños", refirió durante el enlace.
"La prestación directa con trabajadoras, con trabajadores del propio IMSS, nunca debe haber desaparecido y hoy se recupera la prestación directa con un nuevo modelo, mucho más seguro, con mucho más compromiso de servidores públicos, que dedican su vida completa al cuidado de las niñas y de los niños".
Tras la colocación de la primera piedra de uno de los 12 CECI que serán construidos en Ciudad Juárez, la Presidenta recordó que serán abiertos un total de 200 planteles a lo largo del sexenio.
Sheinbaum resaltó la importancia de arrancar el programa en esa ciudad fronteriza, donde existe una importante demanda de cuidados infantiles, debido a la contratación de mujeres en la industria maquiladora.
Según el IMSS, los CECIs son espacios diseñados para educación y cuidado a menores, desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años de edad.
El objetivo es que el nuevo modelo garantice infraestructura segura y accesible para niñas y niños, ya que deberán contar con sistemas contra incendios, controles biométricos y circuito cerrado de televisión.
También ofrecerán atención en materia de salud como chequeos preventivos, vacunación y estimulación preventiva, así como una alimentación equilibrada que prohíbe los azúcares y alimentos procesados.
Los CECIs podrán ser operados de manera directa por el IMSS, con personal propio, en predios donados por gobiernos municipales, pero también por empresas, que prestarán el servicio bajo supervisión del Instituto.
En otros casos, el IMSS y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estarán a cargo de las instalaciones.
Se prevé que los 12 centros de Ciudad Juárez queden concluidos en octubre de este año.